Récord Histórico: Exportaciones de Aceite de Oliva Andaluz Alcanzan 3.979 Millones con un Incremento del 46% entre Enero y Octubre de 2024

Andalucía ha marcado un hito histórico en sus exportaciones de aceite de oliva, logrando por primera vez en su historia superar los 3.800 millones de euros en ventas durante los primeros diez meses de 2024. En total, la región ha facturado 3.879 millones de euros, un incremento del 46% en comparación con el mismo periodo de 2023, superando así las exportaciones totales de ese año en tan solo diez meses.

Según los datos de Andalucía TRADE, la comunidad ha conseguido exportar 1.000 millones de euros más en comparación con su récord anterior alcanzado en 2022. Esto consolida a Andalucía como el líder mundial en ventas de aceite de oliva, contribuyendo con un 69% del total que exporta España. El resultado es un saldo positivo en la balanza comercial de la comunidad de 2.869 millones de euros.

El aceite virgen extra representa el 63% de las exportaciones durante este periodo, reflejando la apuesta por la máxima calidad. El reconocimiento internacional del aceite de oliva andaluz también resalta la fortaleza de la agroindustria local, que ha registrado ventas históricas de alimentos y bebidas por valor de 13.009 millones de euros, un incremento interanual del 15,5%.

Sevilla lidera las exportaciones con 1.981 millones de euros, lo que supone un 51% del total de ventas andaluzas. Todas las provincias han mostrado un crecimiento de dos dígitos, destacando Almería con un aumento del 187%.

Geográficamente, las exportaciones se han diversificado significativamente, con presencia en cuatro continentes. Estados Unidos encabeza el listado internacional con 735 millones de euros, mientras que Italia sigue siendo el principal mercado europeo con 660 millones. Destacan también los crecimientos en Asia y Oceanía, con China y Australia duplicando sus importaciones de aceite andaluz.

El respaldo de Andalucía TRADE ha sido clave para este éxito, apoyando la internacionalización de 274 empresas del sector a través de 237 acciones durante el año, reflejando la solidez y aumento de la demanda internacional del aceite de oliva andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...