Récords de Energía Solar y Descenso de Precios Marcan la Primera Semana de Marzo en los Mercados Europeos, según Aleasoft

La primera semana de marzo trajo consigo un remarcable descenso en los precios de los mercados eléctricos europeos, impulsado por una combinación de récords en la producción de energía solar fotovoltaica y una baja en los precios de los combustibles. Alemania, Francia e Italia se destacaron al lograr cifras históricas en generación solar, mientras que la producción eólica también aumentó significativamente en Alemania y la península ibérica.

Alemania lideró el incremento en la producción solar con un impresionante crecimiento del 127%, seguida de Italia con un 65% y Francia con un 23%. No obstante, la península ibérica experimentó una disminución, registrando caídas del 16% en España y 23% en Portugal. El 6 de marzo, Alemania alcanzó un récord de producción solar con 273 GWh, superando los picos de Italia y Francia logrados anteriormente esa misma semana.

La producción eólica también mostró un crecimiento notable: un aumento del 32% en España y un incremento del 7,3% en Alemania. Sin embargo, Italia y Francia no corrieron con la misma suerte, experimentando disminuciones del 13% y 23%, respectivamente. Para la semana siguiente, se anticipa un alza en la producción solar en España, aunque se espera una reducción en Alemania e Italia.

En cuanto a la demanda eléctrica, la mayoría de las economías europeas registraron una caída. Los Países Bajos experimentaron la caída más pronunciada con un 16%, mientras que Portugal tuvo la menor, con un descenso del 1%. España se distinguió con un ligero aumento del 1,1% en su demanda.

Las temperaturas más cálidas contribuyeron a esta baja en la demanda eléctrica, con la excepción de Italia, que pasó por temperaturas más bajas. Para la próxima semana, se espera un rebote en la demanda en varios mercados, aunque se prevé una disminución en Italia y Alemania.

Los precios de los mercados eléctricos se beneficiaron ampliamente del descenso en el índice de precios. El mercado Nord Pool de los países nórdicos registró la mayor caída, de un 56%, mientras que el mercado del Reino Unido experimentó una reducción del 5,8%. La mayoría de los mercados informaron precios por debajo de los 95 €/MWh.

El mercado de combustibles también mostró tendencias a la baja. El petróleo Brent cerró la semana con una disminución del 2,1%, en parte debido a las decisiones de la OPEP+ sobre los recortes de producción y las incertidumbres en la demanda global. Los futuros de gas TTF y los precios de los derechos de emisión de CO2 también cayeron notablemente.

El 13 de marzo, un webinar se centrará en las perspectivas del mercado energético europeo, analizando hitos para 2025 y abordando aspectos clave como la regulación y financiación de proyectos en energías renovables, un tema cada vez más relevante en el contexto actual de transición energética.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...