Récords en Energías Renovables Disparan la Bajada de Precios en los Mercados Eléctricos de Europa

Durante la tercera semana de marzo, los mercados eléctricos europeos experimentaron una significativa reducción en los precios de la electricidad, con tarifas situándose por debajo de los 85 €/MWh. Este descenso fue impulsado principalmente por un aumento en la producción de energía renovable y una baja en la demanda de energía.

El 19 de marzo, Portugal marcó un récord histórico al alcanzar sus máximos en producción eólica. De manera simultánea, Alemania, Francia e Italia registraron sus cifras más altas de producción fotovoltaica para un día en el mes de marzo. La producción solar fotovoltaica mostró incrementos notables, con Alemania a la cabeza al aumentar su producción un 89%, seguida por un aumento del 32% en Italia y un 26% en Francia. No obstante, Portugal y España registraron descensos del 18% y 7,8%, respectivamente, luego de incrementar su producción en la semana anterior. Alemania y Francia establecieron récords en producción solar el 18 de marzo, con 324 GWh y 120 GWh, respectivamente. Esta tendencia se vio reflejada la semana siguiente en Italia, con 121 GWh.

En términos de producción eólica, los incrementos fueron particularmente significativos en Portugal, con un aumento del 121%, y en Alemania, del 93%, alcanzando este último un récord histórico de 112 GWh el 19 de marzo. Contrariamente, Italia sufrió una caída del 37% en su producción eólica.

La demanda eléctrica también mostró una tendencia a la baja durante esta semana, con el mercado neerlandés reportando una de las mayores disminuciones, un 16%. Este decrecimiento se atribuye a un aumento de la temperatura media en varios países, notablemente en Bélgica y Portugal, donde subieron entre 1,4 °C y 5,8 °C. En contraste, Italia experimentó una disminución en la temperatura media de 3,4 °C.

En cuanto a los precios, la mayoría de los mercados eléctricos europeos mostraron una tendencia a la baja, con la excepción de Italia, donde el mercado IPEX registró un aumento del 5%. Los mercados nórdicos (Nord Pool) y el MIBEL en España y Portugal lideraron las caídas, con descensos de hasta un 57%. Durante la semana, los precios promedio en la mayoría de los mercados estuvieron por debajo de 85 €/MWh, destacándose el mercado nórdico con el más bajo, a 29,68 €/MWh.

La evolución de los precios también se vio influenciada por los mercados de combustibles y los derechos de emisión de CO2. Aunque el petróleo Brent se mantuvo relativamente estable por encima de los 70 $/bbl, los precios de los futuros de gas TTF mostraron un leve descenso inicial seguido de una recuperación parcial. De igual forma, los precios de los derechos de emisión de CO2 disminuyeron tras un aumento previo.

De cara a la semana del 24 de marzo, las previsiones apuntan a un posible repunte en los precios eléctricos en varios mercados europeos, debido a una esperada disminución en la producción eólica y al aumento de la demanda. Este comportamiento está siendo observado de cerca por la industria, ya que constituye un factor clave para el futuro del sector energético en la región.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal Inicia un Giro Desafiante en el Rosco de Pasapalabra con Nueva Propuesta

En el popular programa de concursos "Pasapalabra", los concursantes...

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...