Durante la primera semana de abril, los mercados eléctricos europeos vivieron una considerable disminución de precios, un fenómeno impulsado por un notable aumento en la producción de energías renovables y fluctaciones económicas internacionales. Estas dinámicas han llevado a un escenario de récords históricos en la generación de energía solar fotovoltaica y eólica en varios países del continente, marcando un nuevo hito para el sector energético.
En el ámbito solar, Italia sobresalió al establecer una cifra récord en su producción fotovoltaica. Alemania, Francia y Portugal también mostraron incrementos importantes, destacando Alemania con un aumento del 54% respecto a los registros previos. Por contraste, España y Portugal experimentaron una disminución en este tipo de generación, con caídas del 10% y 32%, respectivamente. La tendencia de batir récords se mantuvo con Francia alcanzando su mayor producción solar para marzo, y Alemania e Italia superando sus propias marcas el 3 y 4 de abril.
La producción eólica también experimentó un auge significativo, con Francia y Portugal logrando aumentos del 86% y 71%. No obstante, España registró su segunda semana consecutiva de descenso, reflejando una caída del 17% en este segmento. Un dato relevante se dio en Portugal el 4 de abril, al alcanzar 99 GWh en generación eólica, fijando un nuevo récord diario para el mes.
Mientras tanto, la demanda eléctrica presentó declives en varios países, encabezados por Francia y el Reino Unido con caídas del 8.5% y 7.3% respectivamente. Esta disminución es atribuida en parte a las temperaturas más cálidas que oscilan desde 0.5 °C en Alemania hasta 2.5 °C en países como Bélgica y Francia, proyectándose una recuperación en algunos mercados como el Reino Unido, Portugal e Italia en la segunda semana de abril.
El panorama de los precios eléctricos mostró una tendencia a la baja, con excepciones notables como el mercado nórdico, que sufrió un incremento del 5%. Francia lideró el descenso con una caída del 46%. Casi todos los mercados se estabilizaron por debajo de los 75 €/MWh. El mercado portugués y el nórdico registraron mínimos históricos a principios de Abril, ayudando a aliviar los costos de energía para los consumidores.
En paralelo, los precios del petróleo Brent y el gas natural también despuntaron hacia la baja. El Brent se cotizó a 65,58 $/bbl y el gas TTF alcanzó un mínimo desde septiembre de 2024, influenciados por las tensiones comerciales y nuevos aranceles aprobados en Estados Unidos, que arrojan sombras sobre la demanda mundial de estos recursos.
Con estas premisas, el 10 de abril se desarrollará un webinar enfocado en las perspectivas del almacenamiento de energía en Europa, abarcando las normativas vigentes y futuros escenarios del sector. Este evento contará con la participación de expertos destacados, quienes compartirán sus insights sobre el camino a seguir para consolidar un futuro energético más verde y eficiente en el continente.