Recortes Presupuestarios Amenazan con Revertir Décadas de Progreso en la Reducción de la Mortalidad Infantil

El número de niños que fallecen antes de cumplir cinco años ha disminuido notablemente, alcanzando una nueva cifra histórica de 4,8 millones en 2023. Este dato representa una reducción significativa desde el año 2000, cuando la cifra de muertes infantiles era más del doble, según dos informes recientes del Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil. Estos avances se deben a las sostenidas inversiones en programas globales de supervivencia infantil, que han contribuido también a reducir la mortinatalidad en más de un tercio.

La trayectoria descendente en la mortalidad infantil fue particularmente destacable en 2022, cuando las muertes cayeron por primera vez por debajo de los cinco millones. Pese a estos logros, el avance ha comenzado a mostrar señales de desaceleración, y aún persisten números significativos de decesos por causas completamente prevenibles. La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha enfatizado que millones de niños viven hoy gracias al compromiso global hacia intervenciones efectivas, como las vacunas y el acceso al agua potable. Sin embargo, ha advertido que elecciones políticas erradas y la falta de inversión pueden revertir estos logros, poniendo en peligro la vida de más niños.

Los informes revelan que las décadas de progreso en la supervivencia infantil están amenazadas por recortes pronunciados en la financiación de ayuda anunciada por donantes clave. Esta situación ha ocasionado una escasez de personal sanitario, cierres de clínicas y la interrupción de programas esenciales, impactando de manera severa a regiones en crisis y países con altas tasas de mortalidad infantil. La Organización Mundial de la Salud ha subrayado la urgente necesidad de intensificar la colaboración para proteger la salud infantil bajo estas condiciones adversas.

A pesar de los desafíos, los informes confirman que muchas de las muertes infantiles podrían evitarse. Las principales causas siguen siendo las complicaciones durante el parto y las enfermedades infecciosas. Casi la mitad de los fallecimientos de menores de cinco años ocurren durante el primer mes de vida, y el 45% de las mortinatalidades se producen durante el parto. Aumentar el acceso a atención sanitaria de calidad, tanto materna como infantil, es crucial para continuar salvando vidas.

Además, la desigualdad geográfica resulta un factor determinante. Un niño nacido en África subsahariana tiene hasta 18 veces más probabilidades de fallecer antes de los cinco años que uno nacido en Australia o Nueva Zelanda. Esta disparidad pone de manifiesto la necesidad de una acción colectiva y coordinada entre gobiernos, donantes y socios para salvaguardar los avances conseguidos en la reducción de la mortalidad infantil a nivel global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Añade Vida a tu Espacio Exterior con los Vibrantes Toques de Color de Pepco

Con la primavera asomándose en el horizonte, los espacios...

Una Ciudad de EE.UU. Celebra 59 Años de Brillar con un Color Especial

La relación entre Sevilla y Kansas City, dos ciudades...

Imágenes que Narran la Lucha: Manifestaciones por una Vivienda Digna

El Gobierno ha anunciado la implementación de nuevas medidas...

Cataluña Declara el Fin de la Sequía y Levanta Restricciones en Barcelona

El Govern ha anunciado el cierre definitivo de la...