Recuperación de la Industria Textil en Teba: Un Proyecto Pionero Financiado por la Diputación

La apertura del taller Macontex en Teba representa un hito significativo en la recuperación de la industria textil en la provincia de Málaga, con una financiación de 480.000 euros por parte de la Diputación de Málaga. Este proyecto pionero se enmarca en un esfuerzo más amplio por revitalizar un sector que, si bien tuvo un pasado prominente en la región, se ha visto afectado por la deslocalización industrial en las últimas décadas.

El acto inaugural contó con la presencia del presidente de la Diputación, Francisco Salado, el alcalde de Teba, Cristóbal Corral, y otros dignatarios locales. Salado destacó que Macontex es uno de los primeros talleres en España que cumple con la normativa más reciente en materia de sostenibilidad en la producción textil. Asimismo, subrayó las numerosas ventajas asociadas a esta iniciativa.

Una de las claves del taller será la creación de empleo, ya que 20 mujeres de la comarca del Guadalteba comenzarán a trabajar en estas instalaciones tras finalizar una formación específica. Esta capacitación no solo proporciona oportunidades laborales, sino que también garantiza un relevo generacional esencial para la continuidad del proyecto, un aspecto que Salado consideró fundamental.

El taller Macontex no solo aborda la necesidad de empleo sino que también busca contribuir a fijar población en la zona, un factor crucial en la lucha contra el despoblamiento. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de la Diputación de Málaga, que ha apostado por fortalecer el sector textil a través de la marca promocional ‘Málaga de Moda’.

“Queremos impulsar sectores de interés que dinamicen la economía de nuestros pueblos y contribuyan a generar puestos de trabajo y riqueza”, afirmó Salado, haciendo hincapié en los objetivos de industrialización sostenible e innovación que guían el proyecto. Además, la Diputación ha destinado otros 14.800 euros a un programa de formación previo a la apertura, que benefició a 50 mujeres.

Loli del Río y Juan Carlos Vera, socios fundadores de las empresas Marcotex e Infinity, recalcaron la relevancia de Macontex para las mujeres de áreas rurales donde acceder al mercado laboral es más complicado. Vera, en particular, destacó el “impulso brutal” que ha supuesto la colaboración de la Diputación mediante ‘Málaga de Moda’.

El taller Macontex se presenta como un modelo contemporáneo y eficiente, equipado con maquinaria de última generación que incluye máquinas autómatas para ojales, botones y mesas de corte automáticas, entre otros. Esta evolución técnica y la implementación de un software integrado para gestionar el proceso productivo marcan la diferencia, permitiendo la producción de entre 500 y 800 prendas diarias. A su vez, se pone énfasis en la responsabilidad medioambiental, utilizando tejidos certificados en sostenibilidad.

Finalmente, Salado agradeció al Ayuntamiento de Teba y a la Junta de Andalucía por su colaboración en hacer posible este proyecto, que simboliza la revitalización de una industria con un prometedor futuro en Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detención de Propietarios de Locales en Calvià por Presunto Tráfico de Drogas

La Guardia Civil y la Policía Local de Calvià...

Incremento Sostenido: Exportaciones Chinas Aumentan un 6,9% en el Primer Trimestre del Año

China ha reconocido una situación "grave y compleja" para...

Misión Femenina Pionera: Katy Perry y Mujeres Líderes se Unen al Vuelo Espacial con Blue Origin

Seis mujeres emprenderán un viaje suborbital de 11 minutos...

Mi única intervención: el rescate crucial en Cataluña

En una comparecencia ante la Comisión del Congreso que...