Red de Bancos de Leche Materna en Andalucía: Apoyo a 13 Hospitales

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, subrayó recientemente la importancia de la leche materna como el mejor alimento para recién nacidos durante la inauguración del XI Congreso Nacional de Bancos de Leche Humana, realizado en el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla. Hernández destacó que la leche materna no solo ofrece una óptima nutrición, sino que también funciona como un medicamento protector y vital, especialmente para los bebés prematuros o enfermos, ayudándoles a superar diversas dificultades asociadas a su salud o nacimiento.

Durante el congreso, la consejera afirmó que la promoción de la lactancia materna debería ocupar un lugar prioritario en las políticas de salud pública. Con este objetivo, Andalucía ha desarrollado estrategias y actuaciones enfocadas en la salud infantil y adolescente, empezando por la promoción de la lactancia materna. Así, en la región existen tres bancos de leche humana, situados en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves en Granada, el Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío en Sevilla y el Reina Sofía en Córdoba. Estos bancos no solo fomentan la lactancia materna, sino que también son responsables de recolectar y conservar la leche donada, que beneficia a numerosos centros hospitalarios en toda Andalucía.

El banco de leche en Granada, por ejemplo, recolectó 1.300 litros de 229 donantes el año pasado, beneficiando a 434 bebés. En Sevilla, el banco del Virgen del Rocío consiguió 900 litros de 160 donaciones, ayudando a 320 receptores. El banco del Reina Sofía ha mejorado la vida de 450 recién nacidos desde su apertura en 2019.

Hernández explicó que recibir leche humana donada en los primeros días de vida favorece el desarrollo intestinal y la tolerancia digestiva de los recién nacidos, a la vez que reduce infecciones graves y combate la necrosis intestinal en prematuros. La consejera añadió que se está trabajando para mejorar el circuito de donación, facilitando el acceso a más madres que deseen donar.

En el marco de la Estrategia por la Salud de la Infancia y la Adolescencia, se impulsan iniciativas de formación y sensibilización dirigidas a profesionales, además de crear grupos de apoyo a la lactancia materna y formar mediadores para difundir su importancia. Otras medidas incluyen facilitar citas con matronas antes del alta hospitalaria y promover espacios para la lactancia en centros de salud y edificios públicos.

Finalmente, Hernández mencionó que los bancos de leche materna deben adaptarse al nuevo reglamento de la Unión Europea sobre Sustancias de Origen Humano, que garantizará la unificación de procedimientos y mejor supervisión de las entidades procesadoras. En este acto también participaron importantes autoridades como Ismael Muñoz, secretario general de Planificación Asistencial y Consumo; Víctor Bohórquez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla; Alfonso Carmona, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Sevilla; y Beatriz Flores, presidenta de la Asociación Española de Bancos de Leche Humana, entre otros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juan Leal Brilla en una Emocionante Corrida de Resurrección en Las Ventas

La tradicional corrida del Domingo de Resurrección en la...

Inicio del Duelo: Real Madrid vs Athletic en Vivo desde el Bernabéu

El Real Madrid se enfrenta al Athletic de Bilbao...

Piastri Lidera el Camino para McLaren y Sainz Rompe Mala Racha con Puntos en Jeddah

El campeonato mundial de Fórmula 1 ha visto un...

Trágico accidente en Bailén: Fallecen un niño y una mujer al chocar su vehículo contra un muro.

En un trágico accidente ocurrido la tarde de este...