Redacción del Proyecto de la Carretera entre San José Obrero y Guadalcacín en Primavera

A finales de 2024, el diputado de Cooperación de la Diputación de Cádiz, Javier Bello, presentó el nuevo trazado para la conexión entre Guadalcacín y la barriada de San José Obrero, marcando el inicio de un proyecto que llegó tras «40 años de espera». Esta propuesta fue expuesta a las autoridades municipales y vecinales, quienes desde hace décadas han solicitado mejoras en la infraestructura vial sin lograr avances significativos hasta ahora.

La Diputación tiene previsto adjudicar en primavera la redacción del proyecto de ejecución, tras establecer en enero contactos con el Ayuntamiento de Jerez, que se encarga de coordinar la situación de las expropiaciones necesarias para el desarrollo de la obra. Si todo transcurre con normalidad, se espera que la licitación de la obra se realice en el último cuatrimestre de 2025.

Para llevar a cabo estos trabajos, el presupuesto para 2025 contempla una inversión de tres millones de euros del Plan de Carreteras, junto a un remanente de otros tres millones. A pesar de las afirmaciones de concejales socialistas que sugerían la falta de avances en el proyecto, Bello ha desmentido categóricamente tales acusaciones, señalando que ya se han presentado el trazado y que la Diputación ha aprobado oficialmente el presupuesto necesario.

Asimismo, los vecinos afectados están siendo notificados por el Ayuntamiento para que puedan acreditar la titularidad de las zonas impactadas por el nuevo trazado, que probablemente se encuentra en dominio público viario. En una reunión celebrada anteriormente, se discutieron los detalles de la actuación, que abarcará un trazado de 1,6 kilómetros.

Los trabajos incluirán la ampliación de la calzada, la creación de una senda ciclo-peatonal, la instalación de alumbrado público, la incorporación de apartaderos para facilitar la parada de autobuses y la implementación de sistemas de recogida de aguas pluviales, entre otras mejoras. Javier Bello subrayó que esta iniciativa representa «mucho más de lo que hicieron anteriores gobiernos provinciales en casi 40 años» y destacó la importancia de un proyecto largamente ansiado por las comunidades locales.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...