Redefiniendo la Libertad: Cómo Soltar Relaciones Tóxicas mientras Criamos Juntos

El temor a desintegrar una familia lleva a innumerables individuos a permanecer anclados en relaciones que, lejos de nutrir, resultan tóxicas. Frente a este desafío, tres especialistas —la abogada y mediadora Amparo del Río, la psicóloga Laura Polo y los creadores del proyecto espiritual «Llamas Gemelas por el Mundo»— ofrecen enfoques innovadores sobre cómo desligarse de vínculos dañinos sin comprometer la identidad propia ni la estructura familiar.

Con más de dos décadas de experiencia, Amparo del Río destaca que es factible separarse manteniendo la integridad de la familia intacta. Su método se centra en la mediación y la comunicación consciente, permitiendo a las parejas disolver su relación con un enfoque en el bienestar emocional de todos los implicados. Según Del Río, la separación no debe concebirse como un fracaso, sino como una evolución que puede manejarse con dignidad. Resalta especialmente su importancia cuando hay hijos de por medio, quienes necesitan aprender de modelos saludables de amor y relaciones.

Desde una perspectiva psicológica, Laura Polo desafía la arraigada noción de permanecer en una relación «por los hijos». Polo alerta que una situación tóxica puede sembrar más culpa y tristeza, ya que los niños son intuitivos y perciben las tensiones domésticas. Esta percepción les enseña, de manera indirecta, que el amor puede ser sinónimo de sufrimiento. Polo sugiere que el bienestar de los hijos también depende de cuidar el propio, enseñándoles un amor que prioriza la honestidad y los límites.

Débora y David, la pareja detrás de «Llamas Gemelas por el Mundo», ofrecen un enfoque emocional y espiritual. Defienden que aprender a soltar constituye un acto de amor propio. En su visión, dejar ir no es perder, sino reencontrar la verdadera esencia personal y honrar la propia verdad. Su canal de YouTube busca inspirar a los demás a reconectar con su autenticidad interior y comprender que cada relación puede ser un sendero hacia la libertad espiritual.

Este enfoque multidimensional —legal, emocional y espiritual— redefine el entendimiento de las relaciones y separaciones, incentivando a las personas a optar por un amor consciente. Aprender a soltar no es sinónimo de renunciar, sino de vivir con coherencia interna. En última instancia, amar no significa retener, sino acompañar a los demás con libertad y respeto.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Cocina de Caza Brilla en el III Encuentro Gastronómico de La Breña

El próximo 10 de noviembre, Barbate se convertirá en...

No Pareces lo que Esperaban

Las puertas de "First Dates" se abrieron nuevamente para...

Israel lanza ofensiva contra Hizbulá en el sur del Líbano en medio de crecientes tensiones regionales

El ejército israelí acusa al grupo chií de violar...