Redes Sociales Transforman Nuestra Percepción de las Especies Invasoras, Advierte la Ciencia

1
minutos de tiempo de lectura

Una investigación internacional liderada por Susan Canavan de la Universidad de Galway, publicada en «Ecology and Society», revela cómo las redes sociales distorsionan la percepción pública sobre las especies invasoras, enfocándose más en la fotogenia y el carisma de los animales que en sus impactos ecológicos reales. Al revisar más de medio millón de publicaciones en X (anteriormente Twitter) durante 15 años, se identificó que las especies atractivas acaparan atención, influyendo en las prioridades de conservación y financiamiento, mientras que las amenazas verdaderas quedan relegadas. Esta tendencia, impulsada por un pequeño grupo de usuarios influyentes, minimiza el peligro de especies como ciertas plantas invasoras, que no reciben suficiente atención ni recursos. Los autores del estudio destacan la necesidad de una colaboración activa entre científicos y creadores de contenido para corregir el sesgo y garantizan que las plataformas mantengan el acceso abierto a los datos para investigación académica.

Leer noticia completa en OK Diario.

TE PUEDE INTERESAR

Redes Sociales Transforman Nuestra Percepción de las Especies Invasoras, Advierte la Ciencia — Andalucía Informa