En el Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona (BARQ) se presentó «Forested Future», un documental dirigido por Petr Krejčí y producido por el American Hardwood Export Council (AHEC). La película lleva a los espectadores a las comunidades forestales de los Apalaches, en el este de Estados Unidos, para reevaluar nuestra conexión con la naturaleza en tiempos de crisis climática.
Basado en el libro «A Trillion Trees» del periodista Fred Pearce, el documental muestra las historias de silvicultores, agricultores, arquitectos, diseñadores, artesanos y ecólogos. Estas perspectivas subrayan la importancia de una gestión forestal que respete los ciclos naturales y replantee la relación con los recursos. A través de una narrativa visual impactante, «Forested Future» celebra la belleza de los bosques de frondosas y promueve una profunda reflexión sobre nuestra interacción con el entorno.
Petr Krejčí destaca cómo el cine puede narrar historias que provocan cambios significativos y fomentan una responsabilidad colectiva hacia el medio ambiente. Nancy Baker, propietaria de tierras forestales, resalta el contraste entre la lenta evolución forestal y la velocidad de la percepción humana. David Venables, director europeo de AHEC, elogia la madera por su belleza e historia como material en la humanidad.
El documental también incluye la participación de Alison Brooks, arquitecta británica, quien muestra cómo su uso de madera de frondosas estadounidenses en arquitectura refleja una visión sostenible e innovadora.
«Forested Future» insta a contemplar soluciones a largo plazo y promueve la reforestación y el compromiso comunitario como esenciales para reparar nuestra relación con la naturaleza. La película defiende prácticas regenerativas que satisfacen necesidades materiales y ayudan a mitigar los desafíos urgentes de la sociedad actual.








