Redis 8.0 Adopta la Licencia AGPLv3: Un Paso Hacia la Reconciliación con el Open Source y una Clara Declaración de Intenciones

Tras un año de intensas polémicas y divisiones, Redis emerge nuevamente en el ecosistema del software libre con el lanzamiento de su versión 8.0. La principal novedad es la inclusión de la licencia AGPLv3, con la que busca reconciliarse con la comunidad open source, que se sintió engañada tras los cambios de licenciamiento de 2024. Esta elección de licencia acompaña las ya existentes SSPL y RSAL, formando un trío que busca ofrecer flexibilidad a sus usuarios.

La decisión de adoptar AGPLv3 ha sido interpretada como un intento de reparar la fractura con la comunidad, ocasionada por la adopción de licencias no reconocidas por la Open Source Initiative (OSI). Esta situación impulsó la creación de forks como Valkey y Redict, además de la retirada de Redis de varias distribuciones Linux, que prefirieron alternativas completamente libres.

El conflicto radica en un dilema recurrente para proyectos de software libre: cómo evitar que los grandes del cloud extraigan valor sin retribuciones. Redis, al igual que MongoDB y Elastic, había adoptado la SSPL, lo que provocó la ruptura con su base de usuarios y desarrolladores, debido a que la SSPL no es considerada open source por la OSI.

La nueva versión, además de ajustes legales, trae consigo una renovación técnica significativa. Redis 8.0 incorpora un nuevo tipo de dato, Vector Sets, creado por Salvatore Sanfilippo, el fundador original, quien ha regresado al proyecto. También destaca la integración de Redis Stack y más de 30 optimizaciones de rendimiento, haciendo los comandos un 87 % más rápidos.

Con el nuevo liderazgo de Rowan Trollope como CEO, Redis Labs busca rectificar y fortalecer su relación con la comunidad. Trollope reconoció que aunque la SSPL cumplió un propósito comercial, dañó profundamente los vínculos con quienes hicieron posible el proyecto. Según él, incorporar AGPLv3 es un signo de escucha y aprendizaje.

A pesar de la reintroducción de una licencia aprobada por la OSI, algunos expertos temen que mantener tres licencias diferentes pueda generar confusión legal y fragmentación. No obstante, Redis parece dispuesto a gestionar esta complejidad para complacer a desarrolladores, clientes empresariales y plataformas cloud.

La historia de Redis es un espejo del dilema mayor al que se enfrenta el software libre: cómo mantener el equilibrio entre la apertura y la viabilidad económica en un escenario dominado por las grandes nubes. Con esta nueva versión, Redis intenta reconciliar pragmatismo empresarial y valores del software libre, ofreciendo una propuesta técnica sólida y una disposición al diálogo.

Redis 8.0 ya está disponible en redis.io bajo las licencias AGPLv3, SSPL o RSAL, dejando en manos de la comunidad la decisión de si este avance es suficiente para sanar las heridas del pasado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Almacenamiento Energético: Aprovechando Moléculas Orgánicas para Energías Renovables

El Instituto de Tecnología Química (ITQ), en colaboración con...

El Legendario Canto del Gallo: La Voz de José Ángel de la Casa en el Histórico 12-1 de España a Malta

José Ángel de la Casa, histórico comentarista deportivo, fue...

El Supremo Cierra Definitivamente la Investigación por Fraude Fiscal contra el Rey Emérito

La justicia ha decidido inadmitir una querella presentada por...