Reducción Histórica: Andalucía Disminuye la Tasa de Abandono Escolar Temprano en 6,5 Puntos desde 2018

El Consejo de Gobierno ha informado sobre una serie de medidas implementadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para mejorar el éxito educativo en Andalucía y reducir la tasa de abandono escolar. Según la última Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de abandono escolar temprano en Andalucía ha disminuido en 2024 en 1,3 puntos, situándose en el 15,54%. Esta reducción refleja un descenso acumulado de casi 6,5 puntos desde 2018, cuando la tasa era del 21,9%. A nivel nacional, la media ha caído un 5%, situándose en el 13%, lo que coloca a Andalucía 2,5 puntos por encima de la media nacional, en comparación con los 4 puntos de diferencia en 2018.

Entre las acciones destacadas se encuentra el Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social que concentra sus esfuerzos en el alumnado más vulnerable para facilitar su aprendizaje. Esto ha llevado a la incorporación de 1.275 docentes adicionales en 797 centros educativos de áreas socialmente desfavorecidas. Además, el Programa de Refuerzo Educativo en Periodo Estival, iniciado en 2019, ha apoyado a 15.717 estudiantes en el último curso, fortaleciendo diversas habilidades a través de actividades educativas y lúdicas.

Por otro lado, el Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo, PROA+ Transfórmate, ha destinado recursos adicionales al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Inicialmente, este programa no contemplaba la presencia de personal docente, pero tras negociaciones con el Ministerio de Educación, se han incorporado más de 400 profesionales especializados.

En colaboración con los programas de Cooperación Territorial del Ministerio, el programa Educación Inclusiva se lanzó en el curso 2022/2023 para aumentar los recursos de apoyo especializado. En el presente curso, bajo el nombre Educación Inclusiva+, se han añadido 110 especialistas más. Asimismo, se ha creado un nuevo programa, Educación Inclusiva para el curso 2024/2025, incorporando 26 orientadores educativos.

Otros programas que impulsan la inclusión educativa incluyen «Investiga y Descubre», «Más Equidad» y el Programa de Refuerzo, Apoyo y Acompañamiento (PROA), que proporcionan recursos para atender a alumnos con necesidades educativas especiales o en situación de vulnerabilidad. Estos programas fomentan la participación de la comunidad educativa y entidades de voluntariado en proyectos educativos, subrayando iniciativas de aprendizaje comunitario y servicio comunitario.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...