En el marco de la movilidad sostenible, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, continua impulsando la movilidad sostenible entre los trabajadores de las empresas con sede en el recinto a través de la iniciativa ‘Smart Mobility Cartuja’. Esta propuesta, que se puso en marcha hace dos años, ha logrado evitar la emisión de 2,4 toneladas de CO2 en el periodo entre marzo y junio de 2024.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con la startup Ciclogreen, promueve los desplazamientos hacia y desde el lugar de trabajo utilizando medios de transporte sostenibles, premiando a los empleados que recorren la mayor cantidad de kilómetros con estos métodos. ‘Smart Mobility Cartuja’ se organiza en dos retos anuales: el de primavera, contabilizando los trayectos sostenibles realizados entre el 15 de marzo y el 15 de junio, y el de otoño, del 15 de septiembre al 15 de diciembre. En el reto de primavera de 2024, se registraron un total de 16.234 kilómetros sostenibles recorridos por 102 trabajadores inscritos.
Entre los resultados, destacan que el 33% de los kilómetros sostenibles se realizaron en bicicleta (5.202 kilómetros), mientras que el 20% (3.373 kilómetros) se hicieron a pie. Los desplazamientos restantes se realizaron en tren (17%) y en autobús (13%).
El ranking de empresas cuyos trabajadores recorrieron más kilómetros sostenibles es liderado por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, con un total de 3.771 kilómetros y un ahorro de emisiones de 604 kg de CO2. Le siguen la ingeniería Inerco, con 3.727 kilómetros y 557 kg de CO2 evitados; la Estación Biológica de Doñana, con 2.209 kilómetros y 304 kg de CO2 ahorrados, y los usuarios de Odalys Campus, con 1.805 kilómetros y un ahorro de 299 kg de CO2.
El objetivo principal del reto ‘Smart Mobility Cartuja’ es fomentar el uso del transporte ‘verde’ en detrimento del vehículo privado de combustión. Las entidades participantes pueden acceder a un panel de control desarrollado por Ciclogreen, donde se monitorean las principales métricas de los trayectos. Los empleados y estudiantes que cumplen con los desafíos propuestos son premiados con tarjetas regalo de diversas empresas.
Según José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, «los parques científicos y tecnológicos son laboratorios urbanos donde se testean programas innovadores. El reto de movilidad del PCT Cartuja es una oportunidad para fomentar el transporte sostenible y nos brinda a las administraciones la oportunidad de analizar los resultados, así como poner a disposición de la ciudadanía los medios para seguir avanzando en esa materia».
La iniciativa ‘Smart Mobility Cartuja’ también refuerza el proyecto eCitySevilla, impulsado por el PCT Cartuja, la Junta de Andalucía, Endesa y el Ayuntamiento de Sevilla. Este proyecto propone el desarrollo de un modelo de ciudad descarbonizada y sostenible en el Parque Científico y Tecnológico sevillano, adelantándose a los objetivos de energía y clima establecidos por la Unión Europea para 2050.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.