Reevaluando la Báscula: Un Viaje hacia el Bienestar Integral Más Allá del Peso

La nutricionista Itziar Gómez Fidalgo ha irrumpido en el panorama literario con su primera obra, «La cultura de la báscula: Por qué no todo el mundo debe ni puede adelgazar». Este libro desafía los paradigmas tradicionales de belleza y promueve un enfoque holístico sobre la salud. Gómez Fidalgo, quien tiene formación experta en trastornos de la conducta alimentaria y crononutrición, utiliza su debut literario para desmantelar los estigmas asociados al peso corporal y dotar de herramientas prácticas a quienes desean transformar su relación con el cuerpo y la alimentación.

En su obra, la autora invita a la reflexión sobre las normas sociales que afectan la percepción del peso y explora los múltiples factores que influyen en la salud. Utilizando un innovador símil con el juego de la oca, la narrativa guía al lector a lo largo de los desafíos comunes en los procesos de adelgazamiento, enriqueciendo la experiencia con datos científicos, relatos reales y conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera profesional.

Itziar Gómez Fidalgo declara: “Quise escribir ‘La cultura de la báscula’ para ofrecer una perspectiva honesta sobre el peso, la salud y los factores que inciden en nuestra relación con el cuerpo. Comprender el impacto de los ideales y las expectativas corporales puede llevarnos a vivir mejor y más libres”.

El libro aborda temas como la insatisfacción corporal, el impacto de los cánones de belleza y el estigma del peso en la salud mental y física. La autora cuestiona la vigencia de indicadores como el índice de masa corporal (IMC) y destaca la importancia de aceptar la diversidad corporal. Además, se sumerge en el impacto de situaciones como la menopausia, el embarazo y las patologías hormonales, promoviendo una mayor divulgación y comprensión de estos aspectos.

Con un estilo narrativo accesible y profesional, Gómez Fidalgo convierte la terminología especializada en algo comprensible y cercano para el lector, quien se siente acompañado a lo largo de toda la obra. El texto mantiene un ritmo ágil y dinámico, complementado con ilustraciones de Clarilou, que aportan calidez y frescura visual.

«Soy optimista y pienso que cada vez hay más información valiosa al alcance de todos. Cada etapa y condición afecta de manera diferente a nuestro cuerpo. Entender esto nos ayuda a ser más amables y pacientes con nosotros mismos en cada proceso», añade la autora con esperanza.

«La cultura de la báscula» está dirigido a quienes sienten la presión de los estándares de belleza o han luchado con dietas restrictivas, proponiendo un enfoque más integral hacia la salud. También sirve como una herramienta valiosa para profesionales de la nutrición y la salud, ya que les permite comprender mejor los retos emocionales y sociales de sus pacientes.

La obra ya está disponible en librerías y plataformas digitales, ofreciendo una nueva perspectiva para aquellos que buscan una relación más equilibrada y saludable con su cuerpo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...

Aumento del 78% en el Precio del Alquiler Residencial en Valencia en Cinco Años

El mercado de la vivienda en Valencia enfrenta un...