Refuerzo de Personal en los Centros de Tratamiento del Servicio Provincial de Drogodependencias

La Diputación de Cádiz, bajo la dirección del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, que coordina Paula Conesa, ha dado un paso significativo para fortalecer los equipos de los Centros de Tratamiento Ambulatorio (CTA) que forman parte del Servicio Provincial de Drogodependencias. Recientemente, se ha completado la incorporación de dos médicos, quienes han sido contratados como laborales fijos tras superar un proceso de estabilización. Estas profesionales se integrarán de manera efectiva en los CTA de Algeciras y Jerez, contribuyendo a optimizar los servicios que se ofrecen.

En el caso del CTA de Algeciras, esta incorporación se complementa con la reincorporación de una auxiliar clínica, lo que permite restablecer todos los servicios del centro con normalidad. De este modo, la primera atención presencial a los usuarios se reanuda, asegurando que no se interrumpa la cobertura médica, la cual continuará bajo un sistema de cita previa.

Además de estas contrataciones, la Diputación tiene planes para ampliar aún más su personal. En los días venideros, se activará un llamamiento a la bolsa de médicos resultante del mismo proceso de estabilización, lo que permitirá cubrir tres plazas adicionales en diferentes puntos de la provincia. Esta medida busca reforzar la calidad y accesibilidad del servicio en diversas comarcas.

El área administrativa también verá un incremento en su dotación de personal. La Diputación ha puesto en marcha el procedimiento para la provisión de diez auxiliares administrativos, que estarán asignados a varios centros de tratamiento. Estos incluirán Algeciras, Sanlúcar, Chiclana, Jerez, y Cádiz (que contará con tres profesionales), así como San Fernando y La Janda para las unidades de Conil, Barbate y Vejer, además del centro penitenciario de Botafuegos en Algeciras.

Los CTA, que son gestionados en colaboración con la Junta de Andalucía, forman parte de una red de al menos 14 unidades distribuidas en toda la provincia. Estos centros ofrecen tratamientos gratuitos y multidisciplinares para abordar adicciones a sustancias como heroína, cocaína, alcohol y cannabis, así como otras problemáticas como el juego patológico y el abuso de dispositivos móviles. Con estas acciones, la Diputación de Cádiz continúa trabajando en la mejora de los servicios destinados a la atención de personas con adicciones, garantizando un apoyo integral y accesible.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aitana Sorprende con Taco Mágico y Pina Sella el Triunfo con Golazo

En los cuartos de final de la Eurocopa femenina,...

Preocupación en las Comunidades Judías ante el Aumento Histórico del Antisemitismo en España

El Observatorio de Antisemitismo en España ha reportado un...

Empresa de Andy Byron Investiga Incidente de ‘Kisscam’ en Concierto de Coldplay

La empresa Astronomer ha anunciado el inicio de una...