Regularización de terrenos en El Tranco para acreditar la propiedad de viviendas

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha realizado un anuncio significativo respecto a la regularización de los terrenos del poblado de El Tranco, en el municipio de Hornos, Jaén. Durante su visita a la zona, en la que estuvo acompañada por el alcalde de Hornos, Mario Navarro, la delegada territorial de la Consejería en Jaén, María José Lara, y el director conservador del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Jesús Quesada, García explicó el proceso culminado de desafectación y descatalogación del monte público. El expediente ya ha sido transferido a la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos para su inscripción patrimonial en el Inventario General de Bienes y Derechos.

La consejera detalló que, gracias a este procedimiento, los vecinos de El Tranco que posean la documentación necesaria para acreditar su derecho podrán regularizar la propiedad de sus viviendas en el registro, una vez completados los trámites pertinentes. Esta iniciativa responde a una demanda histórica y proporciona seguridad jurídica a las personas que han habitado estos inmuebles durante años. García subrayó la importancia de este proceso para ofrecer estabilidad a las familias y empresas locales, resolviendo una situación de larga data y mejorando los servicios ofrecidos a estos poblados.

El proceso ha sido ejecutado en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Hornos, descrito por García como abanderado de la iniciativa. Destacó el esfuerzo conjunto y la comunicación sostenida con los vecinos afectados, garantizando que sus intereses fueran considerados durante todo el proceso. Además, la consejera comparó este proyecto con el llevado a cabo en el poblado de Capellanía, donde se sigue un expediente similar hacia su resolución.

Durante su visita, García también mantuvo una reunión con el equipo de Gobierno municipal de Hornos, centrada en estos temas. Además, firmó en el Libro de Honor del Consistorio, destacando la colaboración con ayuntamientos y entidades locales, especialmente aquellos en espacios naturales protegidos. Felicitó al Ayuntamiento de Hornos por su dedicación a la conservación del entorno natural.

Desde 2019, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha invertido cerca de 1,4 millones de euros en el término municipal de Hornos. En particular, se destacaron los trabajos de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua para la prevención de incendios forestales, con más de 800.000 euros destinados a tratamientos manuales de vegetación. García enfatizó que estos esfuerzos refuerzan el compromiso de la Junta por mejorar la calidad de vida en zonas rurales y abordar problemáticas históricas, fomentando un desarrollo sostenible en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...