Reinventando el SEO: El Futuro de las Consultas Ultraespecíficas y la Búsqueda Multimodal

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un componente central de Google Search, transformando significativamente la forma en que el buscador responde a las preguntas de los usuarios. Esta innovación, liderada por Robby Stein, jefe del equipo de AI Search en Google, se manifiesta a través de las funciones AI Overviews (SGE) y AI Mode. Stein subraya que las consultas han evolucionado, los comportamientos de los usuarios han cambiado, y el SEO debe adaptarse a esta nueva realidad donde la IA actúa como motor de descubrimiento y como capa preliminar antes de visitar los sitios web.

Una de las transformaciones notables en las consultas es el cambio de las palabras clave long-tail a preguntas más específicas y complejas. Los usuarios ahora emplean consultas largas, conversacionales y con múltiples condicionantes, confiando en la capacidad de la IA para interpretar y devolver resultados relevantes. Este cambio textual se complementa con el creciente uso de búsqueda visual y multimodal, potenciando herramientas como Google Lens y Circle to Search.

Un temor latente en la industria es si esta avanzada IA reducirá el tráfico de clics hacia los sitios web. Sin embargo, Google asegura que la conexión con la web sigue siendo un principio de diseño central y que el tráfico no se elimina sino que se cualifica, enviando usuarios más informados y con una intención clara tras interactuar con AI Overviews. Datos sugieren que más de 1.500 millones de usuarios mensuales utilizan AI Overviews, con números potencialmente superiores durante el año.

En cuanto al ranking y señales, Stein aclara que los sistemas de IA continúan usando las mismas señales de ranking tradicionales, basadas en la calidad del contenido, la autoridad y la satisfacción de la intención de búsqueda. El contenido útil en este contexto se define como específico, fiable, claro, bien fundamentado y directo.

El endurecimiento de sistemas para combatir el “AI slop”, contenido de bajo valor y generado en masa, es otro avance significativo. Este tipo de contenido ha sido penalizado con caídas de visibilidad tras actualizaciones clave de Google.

Google pretende responder mejor y de forma más personalizada, avanzando hacia una experiencia que entiende profundamente al usuario. Ejemplos de esta personalización incluyen itinerarios específicos de viaje según preferencias personales.

El AI Mode permite una búsqueda conversacional, mientras que Deep Search facilita investigaciones avanzadas con múltiples variables. Esto suma a la multimodalidad ya adoptada, donde texto, foto y voz convergen en la búsqueda.

Para sobrevivir y crecer hacia 2025, se recomienda optimizar para consultas compuestas, reforzar la credibilidad, añadir valor post-AI Overviews, cuidar el contenido visual y medir más allá del simple CTR.

En conclusión, aunque el SEO evoluciona hacia la especificidad y la credibilidad, no desaparece. Google AI Search transforma la dinámica de búsqueda, pero la esencia del contenido útil, específico y fiable sigue siendo primordial para lograr una buena posición en los resultados.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea una Torre de Macetas con Garrafas de Agua Reutilizadas: Elegancia y Sostenibilidad

En un contexto donde la sostenibilidad y la reutilización...

Nueva Propuesta: Exenciones de Controles Antidoping para Equipos en Partidos Consecutivos

Sergio Scariolo criticó a la FIBA por imponer controles...

Detienen en Barcelona a un fugitivo italiano con 100.000 euros tras salir del dentista

Agentes de la Guardia Civil y Carabinieri italianos detuvieron...

Menor de Centro de Hortaleza Arrestado por Presunta Violación a Adolescente de 14 Años

La Comunidad de Madrid ha decidido remitir el caso...