Cádiz ha celebrado, un año más, su compromiso con la excelencia y la cultura al conmemorar el Día de la Provincia el 19 de marzo. En una ceremonia emotiva y cargada de simbolismo, se otorgó la distinción de Hija Predilecta a la reconocida artista María Rosa García García ‘Niña Pastori’ y se entregaron las Medallas de la Provincia a diez destacadas personalidades y entidades que representan el talento y el esfuerzo colectivo de la provincia.
El evento tuvo lugar en el Oratorio de San Felipe Neri, un lugar emblemático que fue testigo de la promulgación de la Constitución de 1812, y que la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, utilizó como telón de fondo para reflexionar sobre los valores que sustentan la sociedad moderna, como la separación de poderes y la soberanía popular. En su discurso, Martínez subrayó la importancia del bien común y el compromiso hacia la igualdad y el bienestar como pilares fundamentales para el avance de la sociedad.
Martínez destacó que la entrega de estos reconocimientos no solo rinde homenaje a los galardonados, sino que también refleja lo mejor de Cádiz. Los premiados incluyeron a Antonio Jesús Vadillo Sánchez, Ana María Orellana Cano, la Asociación Asansull del Campo de Gibraltar, entre otros, quienes han contribuido significativamente al enriquecimiento cultural y social de la región. También hizo hincapié en que la política debe centrarse en la felicidad de todos y en construir una provincia más amable y competitiva.
Durante su intervención, Martínez enfatizó el legado y la responsabilidad que tiene la Diputación en el desarrollo económico y social de Cádiz. Recordó el espíritu de colaboración que caracterizó a los firmantes de la Constitución de 1812 y lo consideró un ejemplo a seguir en la actualidad, donde el diálogo y la cooperación son esenciales para superar los retos contemporáneos.
Por su parte, Niña Pastori, tras recibir su reconocimiento, compartió su agradecimiento por ser considerada Hija Predilecta de su tierra. Rememoró momentos de su infancia en San Fernando que la moldearon, desde la luz del sol entrando por el balcón hasta el aliento del viento de poniente. Agradeció la influencia de sus padres en su vida, especialmente de su madre, que le inculcó un amor profundo por el arte y el flamenco. La cantante, visiblemente emocionada, expresó que la vida le ha brindado no solo una carrera exitosa, sino también el regalo de sus hijas y las innumerables experiencias que ha vivido a través de su música.
El acto culminó de manera conmovedora con la interpretación de ‘Cai’, una de sus canciones más emblemáticas, compuesta por Alejandro Sanz, otro Hijo Predilecto de Cádiz. Este momento, lleno de sentimiento, encapsuló el espíritu de la ceremonia: un tributo a la cultura, a la identidad gaditana y a aquellos que, con su trabajo y dedicación, contribuyen a que Cádiz siga brillando en el panorama nacional e internacional.
Fuente: Diputación de Cádiz.