Reivindicaciones de ANPE para Mejorar la Formación Profesional

En el ámbito de la Formación Profesional, la Asociación Nacional de Profesores de Educación (ANPE) ha presentado una serie de reivindicaciones fundamentales para mejorar la calidad y eficacia de este sistema educativo. Estas propuestas buscan no sólo el reconocimiento del trabajo del profesorado, sino también la optimización de recursos y la atención a las necesidades del alumnado. A continuación, se detallan cada una de estas reivindicaciones cruciales.

Una de las principales propuestas es la inclusión de la figura de un prospector o dinamizador en los centros educativos. Esta persona tendría la responsabilidad de buscar y gestionar acuerdos con empresas para el alumnado de la familia profesional, permitiendo al tutor dual centrarse en la coordinación entre la formación en la empresa y el centro educativo. Esta separación de funciones promete una mejor organización y especialización en ambas partes del proceso formativo.

Asimismo, ANPE aboga por un reconocimiento económico y administrativo para el tutor dual. Esta figura, que asume responsabilidades adicionales en su labor docente, debería recibir un complemento específico al nivel de otros cargos docentes, destacando la importancia de su rol dentro del proceso educativo.

Durante la fase de formación en empresa (FFE), es necesario que se contemple una modificación en los horarios de los docentes. Esto garantizaría que los profesores puedan realizar el seguimiento de los alumnos dentro del horario lectivo, evitando que se vean obligados a trabajar en sus horas libres, lo que disminuiría su carga de trabajo y mejoraría la calidad del seguimiento.

La organización también exige una garantía de que la implantación de ciclos duales no perjudique la dotación de recursos en los centros educativos. Esto es esencial para mantener un ambiente de aprendizaje adecuado y satisfacer las necesidades del alumnado.

En cuanto a la burocracia, ANPE solicita una desburocratización y simplificación de los trámites relacionados con acuerdos empresariales e informes, así como una distribución más equitativa de las responsabilidades burocráticas entre la administración y los centros educativos. Esto permitiría a los docentes enfocarse en su labor pedagógica en lugar de ser sobrecargados con tareas administrativas.

Además, se destaca la necesidad de atención específica para el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en Formación Profesional, así como la ampliación de la oferta formativa virtual. Este último punto es especialmente relevante, ya que proporcionaría flexibilidad y accesibilidad a los trabajadores, permitiendo que puedan gestionar su formación de acuerdo a sus necesidades personales y profesionales.

Otra de las solicitudes es la implementación de un complemento nivelador salarial para el profesorado especialista en sectores singulares de Formación Profesional, reconociendo su valía y el impacto que tienen en la formación de los alumnos.

Por último, ANPE demanda la negociación urgente para garantizar la continuidad del profesorado interino que forma parte de la bolsa 591, que se extinguirá en enero de 2026. Es fundamental asegurar la estabilidad laboral de estos profesionales y su integración en la bolsa de Profesores de Secundaria 590.

El profesorado es un pilar esencial en el sistema de Formación Profesional, pero no puede asumir todas las cargas que conlleva. Apoyar las reivindicaciones de ANPE es crucial para garantizar una Formación Profesional de calidad, que beneficie tanto a docentes como a estudiantes en este importante proceso educativo.

Sevilla, 3 de febrero de 2025.
ANPE-ANDALUCÍA

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...

Desafíos Económicos y Temporales en la Construcción de Fábricas de Chips en EE. UU. en Comparación con Taiwán

El sector de semiconductores continúa expandiéndose con la construcción...