El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado recientemente la resolución que detalla la oferta de plazas para el concurso de acceso libre para la posición de Facultativo/a Especialista de Área en la especialidad de Pediatría. Este es un paso importante para quienes han superado el concurso y están ansiosos por elegir su próximo destino laboral.
El plazo para solicitar destino se extiende durante 5 días hábiles, comenzando el 26 de agosto y finalizando el 30 del mismo mes, ambos inclusivos. Este plazo empieza a contar desde el día siguiente hábil a la publicación de la resolución en la página web del SAS.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos y hayan superado el concurso deben presentar su solicitud de manera electrónica. Para ello, deberán utilizar el formulario correspondiente al sistema normalizado de petición de destinos disponible en la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC). Es fundamental que los solicitantes realicen varias declaraciones responsables dentro de esta solicitud.
Cada persona aspirante, sin importar la puntuación obtenida en el concurso, deberá solicitar todos los centros de destino ofertados conforme a sus preferencias, indicando los códigos específicos que aparecen en el anexo de la resolución. Es importante destacar que, una vez finalizado el plazo de presentación, no se aceptarán modificaciones en la lista de destinos solicitados.
La resolución no solo abre la posibilidad de elegir entre diferentes destinos, sino que también establece un procedimiento claro y estructurado para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y ordenada. Para más detalles sobre la resolución y las plazas disponibles, los interesados pueden dirigirse a la sección correspondiente en la página web del SAS, donde se encuentra toda la información relevante sobre la oferta y el proceso de selección.
Esta es una gran oportunidad para los profesionales de la pediatría que buscan avanzar en su carrera y formar parte de un equipo de salud esencial para el bienestar infantil en Andalucía.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.