En México, la lectura sigue siendo una práctica común entre la población, especialmente en los jóvenes quienes, según un informe del Inegi, representan el grupo etario más activo, con un 90% de personas entre 12 y 24 años afirmando leer algún material regularmente. A pesar de declaraciones pesimistas sobre los hábitos lectores de la juventud, ocho de cada diez mexicanos mayores de 12 años leen libros, blogs o historietas. Los formatos varían, con una notable preferencia por libros físicos, que eligen el 79% de los lectores. Este año se experimentó un incremento en el número de lectores de libros, el primer aumento desde 2021. Sin embargo, el auge no solo se limita a los libros; las revistas y periódicos también han visto un resurgir, y el contenido digital, incluidas las redes sociales, juega un papel significativo en los hábitos de lectura actuales. Estos datos reflejan una diversidad en las preferencias lectoras que abarcan desde literatura clásica hasta autoayuda y mangas, mostrando una escena literaria más inclusiva y adaptada a los nuevos tiempos.
Leer noticia completa en El Pais.




