Renfe lanza 1,8 millones de plazas en 6.800 trenes durante el puente de Agosto

Con motivo del puente de la Asunción, que comienza este miércoles 14 de agosto, Renfe ha lanzado una oferta especial de transporte ferroviario, poniendo a disposición de los viajeros cerca de 1,8 millones de plazas en aproximadamente 6.800 trenes. Esta medida está diseñada para facilitar la movilidad durante este período de alta demanda, que se extiende desde el pasado 9 de agosto hasta el próximo domingo 18 de agosto.

La oferta abarca una amplia gama de servicios ferroviarios, incluidos AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant y Media Distancia. Entre estos, los trayectos entre Madrid y Cataluña, así como entre Andalucía y Madrid, son los más solicitados. También se prevé una alta ocupación en los servicios que conectan Madrid con Galicia, Barcelona con Zaragoza y Madrid, y el arco mediterráneo.

En total, se han programado más de 3.100 circulaciones de trenes de alta velocidad y larga distancia, que suman más de 1 millón de plazas. Además, se han reforzado los servicios Avant y Media Distancia para atender las necesidades de los viajeros que realizan desplazamientos de menor recorrido pero frecuentes.

Algunos de los trayectos regionales con mayor demanda durante estos días incluyen Madrid-Valladolid, A Coruña-Vigo, València-Alicante, Cádiz-Sevilla y las conexiones entre Barcelona y la Costa Brava y Costa Dorada.

Compromiso con la Sostenibilidad

Renfe subraya su compromiso con la sostenibilidad ambiental al ofrecer estos servicios con energía eléctrica de origen renovable, acreditada con Certificado Verde. La compañía estima que, al elegir el tren en lugar del transporte privado, se evitará la emisión de miles de toneladas de CO2 a la atmósfera.

Esta iniciativa no solo responde a la alta demanda durante el puente de agosto, sino que también contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13, que promueve la acción urgente para combatir el cambio climático y sus efectos.

Con esta oferta ampliada, Renfe busca no solo facilitar los desplazamientos durante el puente, sino también fomentar un transporte más ecológico y sostenible, alineándose con los objetivos globales de protección del medio ambiente.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inmaculada Ortega se postula para su reelección como secretaria provincial de CCOO en Cádiz

Tras la conclusión de los procesos congresuales de los...

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...