El Consejo de Gobierno ha comunicado la renovación del convenio de colaboración entre la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y las ocho diputaciones provinciales de Andalucía. Este acuerdo tiene como fin el despliegue del catálogo electrónico de procedimientos de la administración local (cep@l) que la Junta de Andalucía ofrece de manera gratuita a las entidades locales para facilitar la digitalización de sus trámites.
Este catálogo es una herramienta que unifica y homogeneiza 446 procedimientos habituales en la relación entre los ayuntamientos, los ciudadanos y las empresas. Su finalidad es que la documentación requerida, los formularios, el procedimiento, los plazos y la eficiencia sean iguales en todos los municipios, permitiendo que los trámites puedan realizarse en línea desde el inicio hasta el final y con total seguridad jurídica. En su desarrollo, se ha contado con el asesoramiento del Consejo Andaluz de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital).
El cep@l busca que los trámites que deben realizar los ciudadanos y las empresas, como la solicitud de un permiso de obra o una licencia de actividad, sean uniformes en todos los municipios y puedan gestionarse en línea sin necesidad de desplazarse. Además, el catálogo es compatible con cualquier programa de tramitación que utilice cada ayuntamiento, ya sea el proporcionado por la Junta de Andalucía, los de cada diputación provincial o programas privados contratados.
El programa inicial del convenio fue suscrito el 20 de julio de 2020 entre la Junta de Andalucía y las diputaciones provinciales de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Gracias a este convenio, 137 entidades locales andaluzas han incorporado esta herramienta. Con el objetivo de seguir avanzando en su implementación, el 1 de junio de 2023 se inició la ejecución del contrato de mantenimiento, evolución jurídica y tecnológica de cep@l, una de cuyas principales líneas es el soporte para la integración del catálogo en los sistemas de gestión de expedientes de las diputaciones.
A lo largo de 2024, se han llevado a cabo comisiones mensuales de seguimiento en las que participan representantes de las instituciones provinciales. Además, para asegurar el buen funcionamiento e integración de cep@l, se ha establecido un centro de atención a usuarios que facilita la resolución de incidencias técnicas y propone mejoras en el catálogo de procedimientos.
En razón de estas mejoras y la necesidad de mantener la colaboración con las diputaciones, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha firmado la prórroga del convenio por un período de dos años, extendiéndose así hasta el 20 de julio de 2026.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.