Con una audiencia que superó las 2.000 personas en directo, Renta 4 Gestora celebró una exitosa III Mesa de Expertos bajo el título “El futuro de la economía global. El mundo en busca de soluciones”. El evento, transmitido a través de YouTube y con espectadores en países como Colombia, Chile y Perú, reunió a destacados especialistas de la entidad para desglosar las perspectivas de inversión de cara al próximo año.
Moderado por la periodista financiera Raquel Rero, el panel contó con las intervenciones de Javier Galán, director de inversiones en renta variable; Ignacio Victoriano, director de inversiones en renta fija; y Miguel Jiménez, gestor de fondos mixtos. Las deliberaciones giraron en torno a los desafíos y oportunidades que se presentan en un contexto económico incierto.
El análisis sobre los mercados de renta variable fue liderado por Javier Galán, quien destacó la tendencia alcista del mercado estadounidense, a la vez que subrayó la necesidad de una estrategia selectiva de inversión. Galán advirtió sobre las caídas temporales que podrían existir, insistiendo en la importancia de la paciencia y una evaluación cuidadosa de los activos.
Miguel Jiménez, por su parte, reafirmó este enfoque, enfatizando que la experiencia del gestor será crucial para sortear un mercado donde “no todo vale”. La selección rigurosa, apuntó, será vital para maximizar el patrimonio de los inversores.
En el ámbito de la renta fija, Ignacio Victoriano compartió su perspectiva acerca de las oportunidades en la deuda pública estadounidense, recomendando la consideración de plazos de entre 4 y 5 años. Victoriano también advirtió sobre el posible impacto económico del programa propuesto por el expresidente Trump, sugiriendo prudencia ante futuras emisiones de deuda.
El evento logró captar un alto interés entre los inversores de Latinoamérica, con cerca de 500 inscritos desde las oficinas de Renta 4 en región. La interacción en tiempo real a través del chat en vivo proporcionó un valor añadido, permitiendo a los participantes aclarar dudas y profundizar en los temas tratados.
De cara a 2025, los expertos coincidieron en que, si bien el escenario actual de tipos de interés es favorable, se impone la prudencia y un análisis detallado para asegurar el éxito de las inversiones. La sesión completa está disponible en YouTube, ofreciendo una guía vital para los interesados en realizar decisiones informadas dentro de un entorno económico dinámico y en constante cambio.