Inicio Salud Rentokil Initial Refuerza Estrategias Contra la Legionella: Innovadoras Medidas Conforme al Nuevo...

Rentokil Initial Refuerza Estrategias Contra la Legionella: Innovadoras Medidas Conforme al Nuevo Real Decreto para Un Verano sin Brotes de Legionelosis

0
Rentokil Initial: Modificaciones en el Real Decreto de Legionella para prevenir brotes de legionelosis este verano

Se ha aprobado una modificación del Real Decreto 487/2022 en España, centrada en establecer requisitos sanitarios actualizados para la prevención y el control de la legionelosis. Esta modificatoria llega en un momento crucial, ya que el pasado año se notificaron 2.294 casos de legionelosis, registrando un incremento del 13% respecto a 2022, según el Informe de la vigilancia epidemiológica de legionelosis.

El Ministerio de Sanidad, consciente de la complejidad en la detección de la bacteria Legionella, que suele ocultarse en sistemas de agua como torres de refrigeración, ha articulado estas nuevas normativas para afrontar el desafío sanitario. La nueva regulación, vigente desde el 2 de julio tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, viene a subsanar las dudas planteadas por el Real Decreto implementado a principios del año pasado.

Las modificaciones notables del decreto incluyen una redefinición del concepto de «titular de la instalación», que ahora abarca también a los explotadores de estas infraestructuras, no solo a los propietarios. Además, se ha permitido el uso eficiente del agua en instalaciones de alto consumo hídrico, siempre y cuando no se comprometa la salud pública, y se autoriza la recirculación del agua sin necesidad de vaciado completo después de procesos de limpieza y desinfección, favoreciendo así una gestión más sostenible en términos económicos y energéticos.

En cuanto a la toma de muestras para detectar la presencia de Legionella, el decreto especifica que solo las entidades acreditadas podrán llevar a cabo esta tarea, otorgando un plazo de cinco años y medio para cumplir con esta disposición, hasta enero de 2030. Se han ajustado también los criterios sobre el número de muestras en instalaciones con menor número de puntos de consumo y en establecimientos que alojan personas.

Adicionalmente, el decreto establece medidas correctoras específicas basadas en los resultados de Legionella en sistemas de enfriamiento como torres de refrigeración y condensadores evaporativos. Para recuentos superiores a 100 ufc/l, se impone la obligación de realizar limpiezas y desinfecciones. También se han detallado nuevos requisitos para depósitos e interacumuladores de doble tanque con un volumen inferior a 750 litros.

Ana Carmen Aguirre, Responsable Técnica y Especialista en Legionella de Rentokil Initial España, ha elogiado estas modificaciones, afirmando que eran “muy esperadas por el sector”. Sin embargo, expresó su deseo de que se hubieran incluido cambios adicionales en áreas controvertidas como los análisis de Aerobios. Pese a ello, Aguirre concluye que estos cambios son «una buena noticia para el sector y para todas las partes implicadas en la prevención y control de la Legionella», con un objetivo común: reducir los casos y brotes de legionelosis.

Estas nuevas disposiciones buscan, en última instancia, disminuir la incidencia de legionelosis en España, donde los casos reportados han ubicado al país como el segundo con más registros de esta enfermedad en Europa, solo superado por Italia. La clave para lograr estos objetivos radica en intensificar la limpieza, desinfección y implementación de medidas preventivas, especialmente durante los meses de verano, cuando la proliferación de la bacteria tiende a incrementar.

Salir de la versión móvil