Renueva Tu Mirada: Pilar Albero Destaca la Blefaroplastia como el Procedimiento Estrella para el Rejuvenecimiento Facial

La blefaroplastia, una intervención quirúrgica que busca revitalizar la mirada, se está posicionando como una de las elecciones predilectas entre quienes desean un cambio estético sutil sin alteraciones drásticas de su expresión facial. Pilar Albero, destacada cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa, subraya que este procedimiento es uno de los más recurrentes en su práctica. La cirugía logra atenuar una apariencia de cansancio o tristeza preservando la naturalidad del rostro del paciente.

Caracterizada por su breve duración y recuperación expeditiva, la blefaroplastia permite a los pacientes retomar sus actividades laborales tras un periodo de siete a diez días, experimentando mínimas molestias y observando resultados significativos en unas pocas semanas, explica la doctora Albero. Paralelamente, muchas mujeres acuden a cirugías post-maternidad, que incluyen la recuperación de la forma de los senos o la eliminación de exceso de piel tras el embarazo, fortaleciendo su seguridad y satisfacción corporal.

En el ámbito de la cirugía estética en España, la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) informa que las mujeres representan el 85% de las solicitantes de estos procedimientos. No obstante, se ha evidenciado un incremento en la demanda por parte del público masculino, especialmente hombres a partir de los 40 años, quienes buscan en estos tratamientos una vía para reforzar su autoestima. Entre los procedimientos más recurrentes se encuentran la ginecomastia y la abdominoplastia.

La seguridad y personalización constituyen pilares fundamentales en las intervenciones realizadas en Policlínica Gipuzkoa. La doctora Albero subraya la importancia de una meticulosa evaluación del tiempo quirúrgico para evitar comprometer el estado de salud de los pacientes, especialmente en cirugías múltiples. «Buscamos alcanzar resultados naturales sin poner en riesgo la salud de nuestros pacientes», asegura.

El equipo de Policlínica Gipuzkoa, con expertos en Anestesiología y Enfermería, sigue rigurosos protocolos de seguridad. La implementación de medidas preventivas contra trombosis venosa y el uso de antibióticos profilácticos son prácticas estándar, buscando minimizar todo tipo de riesgo. Asimismo, se fomenta la colaboración activa del paciente en las fases pre y postoperatorias, instándoles a abstenerse de fumar para facilitar un proceso de cicatrización más efectivo.

La doctora Albero concluye alentando a quienes contemplan someterse a una cirugía estética, subrayando la creciente accesibilidad y seguridad de estos procedimientos. En Policlínica Gipuzkoa, los pacientes disponen de un entorno de excelencia, un equipo dedicado y un seguimiento integral que prioriza su bienestar a lo largo de cada etapa del proceso quirúrgico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...