Repercusiones de las Tarifas de Trump: Turbulencias en el Mercado Global de Cereales

En la XV edición de la ‘Andalusian Commodity Exchange’, celebrada en Sevilla, la ciudad se ha convertido en el epicentro del sector de materias primas agrícolas en Europa. El evento, organizado por Northstar Brokerage, ha reunido a más de 700 profesionales de 30 países, incluyendo expertos, analistas y actores industriales, para analizar el incierto panorama actual del mercado global de cereales.

Las discusiones se centraron en la volatilidad del comercio de cereales, acentuada por las políticas arancelarias de la administración Trump. Estas restricciones han generado tensiones internacionales que afectan los flujos comerciales y las relaciones entre naciones exportadoras e importadoras de granos. Asimismo, la inestabilidad de los mercados de divisas ha impactado a Europa, forzando un replanteamiento de sus estrategias comerciales.

Sin embargo, el clima reciente, favorable para la agricultura, ofrece una luz de esperanza con la perspectiva de una producción abundante a nivel mundial, lo que podría llevar a una reducción de costos para los productores. Ciro Costa, CEO de RAYA Grains Commodities & Investment, enfatizó la importancia de seguir de cerca la oferta y demanda en mercados clave como Canadá e Italia, y observar las políticas agrícolas de Turquía y el desarrollo en el Mediterráneo.

Filippo Bertuzzi, analista de Areté, indicó que a pesar de la buena producción de semillas oleaginosas y aceites vegetales, las tensiones comerciales podrían influir en las decisiones de cultivo en Estados Unidos, un factor que requiere atención cuidadosa.

Joaquín Gaitán de ADM Agro Ibérica advirtió sobre el impacto que las fluctuaciones políticas y macroeconómicas podrían tener en los precios de los cereales a corto y medio plazo. Recomendó asegurarse márgenes de ganancia cuando las condiciones lo permitan, ante los impredecibles cambios venideros.

Por otro lado, Moin Ahmadi, senior trader de Al Ghurair, ofreció su análisis del mercado en el Norte de África, explorando la dinámica de importación en países como Marruecos y Argelia, y subrayando las particularidades de los mercados en Túnez y Libia.

La empresa organizadora, Northstar Brokerage, sigue afianzándose como líder en la intermediación de materias primas, destacándose especialmente en el manejo de trigo duro con un volumen anual de aproximadamente cinco millones de toneladas. Con su sede en Sevilla y oficinas internacionales, la firma continúa facilitando conexiones clave para el comercio global de cereales.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transmisión en Vivo: Detalles del Funeral, Cónclave de Candidatos y Visita a la Capilla Ardiente

La muerte del Papa Francisco ha conmovido al mundo...

Declaraciones Previas: Flick y Ancelotti Analizan el Choque Clásico en la Final de la Copa del Rey

El jugador del FC Barcelona, Ronald Araujo, ha destacado...

Marlaska Bajo Precisión: Investigaciones Revelan Inexactitudes en Contrato de Balas y Supuesta Multa

El Ministerio del Interior ha afirmado que, en caso...

Los Dos Fallos Cruciales de ChatGPT y Por Qué Persisten Sin Solución

ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI desarrollado...