Residencias Artísticas en La Térmica: Laila Tafur y Sofía Barco Presentan sus Propuestas Escénicas

La coreógrafa Laila Tafur y la performer Sofía Barco llevarán a cabo sus propuestas escénicas en La Térmica, Málaga, como parte de un programa de residencias artísticas de la Junta de Andalucía. Desde el 1 al 19 de septiembre, ambas creadoras podrán profundizar en sus respectivos proyectos, «Fondo alto» y «Ton attention, mon délire», que serán presentados en la programación del centro de cultura contemporánea.

Laila Tafur, originaria de Granada, cuenta con una sólida formación en danza, habiendo estudiado en diversas instituciones de arte en Europa. Su carrera ha estado marcada por obras como «Mi arma», un western flamenco, y «Monstruo», que aborda lo salvaje e indomesticable. Tafur también combina su faceta creativa con la enseñanza de danza contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga.

Por su parte, Sofía Barco desarrolla su labor artística en el centro de Málaga y es miembro del colectivo de artes de acción La Burra Negra. Con una formación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, ha participado en diversas producciones teatrales y explorado temas contemporáneos a través de su trabajo con ilustres consanguinados, enfocándose en la mirada masculina en «Ton attention, mon délire».

Este programa de residencias se enmarca en una convocatoria de la Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía, que ha seleccionado un total de 18 proyectos para impulsar la creación en las artes escénicas. Estos incluyen tres proyectos de dramaturgia, cinco de danza, cuatro de teatro, dos de música y cuatro multidisciplinares. Los seleccionados recibirán financiación y deberán ofrecer talleres y exhibiciones de sus trabajos en el marco del programa.

La selección, realizada por una comisión de expertos, ha ampliado la cantidad de proyectos seleccionados, reflejando el compromiso de la Junta de Andalucía con la creación artística. Esta iniciativa no solo promueve la formación de artistas emergentes, sino que también contribuye a la consolidación de espacios culturales en la región.

Ambas propuestas se presentan como una emocionante oportunidad para la creatividad escénica en Andalucía y simulan el dinamismo de las artes vivas, que siguen evolucionando y capturando la atención del público.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Última Llamada: Solicita Hoy la Ayuda al Ocio Perfecta para Cinéfilos

El Bono Cultural Joven en España, destinado a quienes...

Última hora en política: Sánchez detalla en la SER los pormenores del acuerdo de Gaza

En una jornada cargada de actividad política este martes...

Mal, el Perro Gigante de 82 Kilos que Revoluciona las Redes: ¡Su Collar es como un Cinturón!

Un Alaskan Malamute ha transformado significativamente la vida de...

La Inteligencia Artificial Evalúa el Riesgo de un Gran Apagón en España tras Avisos de Red Eléctrica

En medio de preocupaciones sobre la estabilidad del sistema...