El interés por publicar obras de autores no occidentales en España va disminuyendo, aunque ciertos títulos aún permiten una mirada a literaturas más allá del canon dominante. Se destacan «El Jacarandá» de Gaël Faye, explorando las secuelas del genocidio en Ruanda; «Huríes» de Kamel Daoud, que critica el olvido de las atrocidades en Argelia; y «El imperio de los cautivos (II)» de Boniface Ofogo, una sátira sobre la corrupción en un país ficticio. Además, «Pigafetta» de Luís Cardoso ofrece una narrativa mágica desde Timor Oriental. En no ficción, «Cómo Europa subdesarrolló a África» de Walter Rodney analiza el impacto del colonialismo, y «Moros contra Franco» de Marc Almodóvar y Andreu Rosés revela el papel del mundo árabe en la Guerra Civil Española.
Leer noticia completa en El Pais.