La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz ha emitido una resolución que se torna relevante para el ámbito educativo. Esta resolución hace pública la adjudicación de personal funcionario de carrera docente en régimen de comisión de servicios, específicamente destinado a tareas educativas.
Recientemente, se ha publicado otra resolución que convoca a la provisión de personal en la misma modalidad. En esta ocasión, son varias las delegaciones territoriales que han iniciado procesos similares. Las fechas de las resoluciones son del 17 de octubre de 2025 y abarcan las delegaciones de Cádiz, Jaén y Sevilla. Cada una de ellas anuncia la apertura de convocatorias para la adscripción de docentes que estén listos para asumir tareas específicas en el ámbito educativo.
Por otro lado, es importante mencionar que las convocatorias anteriores también han tenido lugar en otras delegaciones, como Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla. En particular, destacan las nuevas resoluciones de la Delegación de Granada.
La normativa que rige estas convocatorias es la Instrucción 9/2025 de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. Esta instrucción establece el procedimiento para la concesión de comisiones de servicio a los funcionarios de carrera de cuerpos docentes no universitarios. Estos procesos tienen como objetivo atender necesidades específicas en centros educativos gestionados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
En cuanto al régimen laboral, el personal seleccionado para estos puestos tendrá derecho a las retribuciones correspondientes a su cuerpo docente. La jornada laboral será de 35 horas a la semana, permitiendo un 20% en modalidad de teletrabajo, mientras que los funcionarios disfrutarán de 22 días hábiles de vacaciones al año.
ANPE-Andalucía se posiciona como un actor clave en la divulgación de estas iniciativas, que buscan potenciar la eficacia y calidad educativa en la región, respondiendo a las necesidades cambiantes del sistema educativo andaluz.
Fuente: ANPE Andalucía.
