Responsabilidad Compartida: Estado, Iglesia y Sociedad en las Adopciones Forzadas en Países Bajos

Una comisión independiente de expertos ha instado al Gobierno de Países Bajos a brindar reconocimiento y apoyo a unas 14,000 madres solteras obligadas a dar en adopción a sus hijos entre 1956 y 1984. El informe, entregado al Gobierno en funciones, describe la presión ejercida por el Estado, la Iglesia y las familias, resaltando cómo estas mujeres, principalmente jóvenes, fueron calificadas de inadecuadas. La comisión recomienda incluir este tema en el Canon histórico nacional, junto a episodios como el pasado colonial del país. Destaca que tanto el Estado como la sociedad son responsables de estas prácticas coercitivas, y lamenta que el trauma de las madres y los hijos adoptados fuera desatendido. Además, el informe revela que, aunque la figura legal de «renuncia» de un hijo no existe en Países Bajos, se crearon normas para permitir la adopción forzada, perpetuando un estigma. Testimonios de afectados subrayan el dolor persistente y la falta de responsabilidad asumida por el Estado.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Coordinación de Ayuntamientos y Asociaciones en la Lucha Contra la Violencia Machista

La diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, ha liderado...

Ikea Revoluciona el Salón: Nuevo Sofá Cama para un Oasis Acogedor

Ikea ha dado un nuevo paso en la innovación...

Innovación Desaprovechada: Solo el 7% de las Empresas Capitalizan Estratégicamente en la Confianza Récord en la IA

Una reciente investigación de Insight Enterprises revela una paradoja...

Día de la Empresa en Andalucía: Homenaje a Hombres y Mujeres Emprendedores

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha dedicado...