Restaurantes Enfrentan Pérdidas de Hasta 600 € Mensuales por Desperdicio Alimentario

En el marco del Día Mundial de la Hostelería, un reciente informe de Barrancosfood.com ha revelado una realidad preocupante: casi un tercio de los alimentos preparados en bares y restaurantes terminan en la basura antes de llegar al cliente final. Este desperdicio representa una pérdida financiera considerable que puede alcanzar entre 400 y 600 euros al mes por establecimiento.

Las causas del derroche alimentario son diversas. Una planificación deficiente, errores en cocina y la rotación irregular de clientes contribuyen significativamente. Además, el aumento de los precios de los alimentos ha agravado la situación, haciendo que el costo del desperdicio sea un 25% más alto que hace tres años.

El informe señala que el desperdicio no solo tiene implicaciones económicas, sino también ambientales y reputacionales. En un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más demandada por los consumidores, el 80% de los hosteleros considera que reducir el desperdicio será crítico para su supervivencia futura. En España, se estima que se tiran 7.7 millones de toneladas de comida al año, y el 14% de este desperdicio proviene del sector de la hostelería.

Para abordar esta problemática, se proponen soluciones como mejorar la previsión de demanda, gestionar de manera eficaz el inventario, formar al personal en la manipulación de alimentos y adoptar productos de quinta gama. Estos productos, ya elaborados y listos para su finalización en cocina, permiten mantener la calidad y reducir las mermas hasta en un 80%, sin afectar la percepción de los clientes.

Expertos del sector subrayan la importancia de la sostenibilidad en la cocina. Javier, dueño de un restaurante en Valencia, afirma que cada alimento desperdiciado es dinero y energía perdida. Fausto, propietario de varios locales en Madrid, asegura que la quinta gama no sustituye al chef, sino que le permite enfocarse en la creatividad sin aumentar los costos.

En definitiva, la adopción de prácticas más sostenibles y la integración de productos innovadores se presentan como estrategias esenciales para enfrentar el desafío del desperdicio alimentario en la hostelería, asegurando así la viabilidad económica y el compromiso ambiental del sector.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Arte del Hygge: Creando Espacios Estudiantiles Acogedores

En las dinámicas ciudades universitarias, una nueva iniciativa busca...

Diseño y Color para Todos: Opciones para Cada Presupuesto

En un entorno donde abundan las opciones, los consumidores...

Acusación sin Evidencias: Un Enigma Legal en Torno a una Alarma Familiar

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha...

Paul Hillier Rinde Homenaje a Arvo Pärt en su 90º Cumpleaños en el MNCARS

En un concierto celebrado en el Auditorio 400 del...