El pasado lunes, 7 de octubre, Francisco Padilla y José Cuadrado, presidente y vicepresidente de ANPE-ANDALUCÍA, se reunieron con el viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. El objetivo de la entrevista fue presentar las principales demandas de esta organización sindical, enfatizando la necesidad de un compromiso sólido con la educación pública.
Durante la reunión, ANPE mostró su disposición para colaborar con la Consejería y retomar las negociaciones en busca de un acuerdo que responda a las necesidades esenciales de refuerzo pedagógico, orientación al alumnado y atención a la diversidad. Uno de los temas prioritarios fue la reivindicación del profesorado sobre la reducción de su carga horaria semanal, proponiendo un límite de 23 horas en Infantil y Primaria y un máximo de 18 en otras enseñanzas, así como el cumplimiento estricto de los límites legales de ratios, como un primer paso hacia su futura reducción.
Entre las demás preocupaciones expresadas, se destacó la falta de una carrera profesional clara para los docentes, evidenciada en la ausencia de convocatorias para acceder a los cuerpos de catedráticos y la irregularidad en los procesos de promoción desde el subgrupo A2 al A1, además de la posibilidad de adquirir nuevas especialidades. También se mencionó la necesidad de desburocratizar las tareas docentes, con el fin de ajustar horarios que permitan una atención adecuada a lo realmente imprescindible.
La situación de la Formación Profesional fue otro punto importante, ya que se evidenció la necesidad de mayores recursos para ofrecer una formación moderna y de calidad que responda a las demandas de la sociedad actual. Adicionalmente, se solicitó la equiparación retributiva de los docentes, que aún tiene pendiente un último tramo que se espera ver reflejado en las nóminas sin demora hasta septiembre de 2025.
Para más información, se puede acceder al enlace donde Francisco Padilla resume en poco más de un minuto el contenido de la reunión.
Sevilla, 9 de octubre de 2024.
ANPE-ANDALUCÍA
Fuente: ANPE Andalucía.