El texto aborda una crítica hacia el estatismo en Europa, destacando la visión de Winston Churchill sobre una Europa unida y fuerte basada en acuerdos privados y libertad económica. Se señala la fragilidad de la democracia frente a la voracidad del control estatal, que se manifiesta en una creciente carga fiscal y regulación excesiva, limitando la innovación y la prosperidad. La situación actual es presentada como una desviación del sueño europeo, afectada por la polarización política y el riesgo de conflicto bélico. Se aboga por un reinicio que fomente la unidad, la meritocracia y el poder en manos del pueblo, priorizando la libertad y la propiedad privada sobre el control gubernamental, para revivir una Europa inspirada en el sentido común y la colaboración colectiva.
Leer noticia completa en OK Diario.