Revolución Algorítmica: El Futuro de la Inversión Sin Rostro Humano

En diciembre de 1979, el trader Michael Marcus aprovechó la noticia de la invasión soviética a Afganistán para embolsar dos millones de dólares comprando oro antes de que los mercados reaccionaran. Esta estrategia, impensable hoy en un entorno de trading de alta frecuencia gobernado por algoritmos, resalta la transformación radical del mercado financiero. Actualmente, alrededor del 80% del volumen negociado en Estados Unidos se realiza por máquinas que identifican patrones sin necesidad de un contexto, como guerras o pandemias, gracias a la inteligencia artificial avanzada. Estos algoritmos no solo ejecutan órdenes rápidamente, sino que también optimizan carteras y gestionan riesgos automatizando decisiones tradicionalmente humanas. Sin embargo, el protagonismo de estos sistemas no está exento de riesgos, como los flash crashes, que pueden despuntar volatilidad y desvíos en los precios. A pesar de los desafíos, la inteligencia artificial ofrece nuevas oportunidades de inversión, democratizando el acceso al mercado con opciones como los ETFs y servicios de gestión automatizada, ajustando las comisiones y haciendo más accesible el mundo financiero para pequeños inversores. La supervisión y regulación siguen siendo esenciales para equilibrar esta transición hacia la automatización en finanzas.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cinco Días de Angustia: Mi Experiencia Cercana a la Muerte en el Hospital

Fernando Morientes, ex delantero del Real Madrid y de...

Trabajadores de Port Aventura Alertan sobre Falta de Garantías de Seguridad en el Parque para los Visitantes

El parque de atracciones Port Aventura abrió sus puertas...

Ataques en Gaza Causan Más de 90 Muertes en 48 Horas, Reporta Hamas

Desde el fin del alto el fuego, los ataques...