Banco Santander ha dado un paso significativo en el panorama bancario español al introducir un innovador servicio que permitirá a sus clientes realizar transferencias internacionales sin comisiones a través de su aplicación móvil y sitio web. A partir de hoy, esta oferta se posiciona como única en el mercado nacional, ofreciendo envíos de dinero sin costo adicional, sin importar el destino o el importe del dinero transferido.
La iniciativa del Santander busca responder a la creciente demanda de transferencias sin barreras, una necesidad común entre los clientes que envían dinero a diversas partes del mundo, ya sea a países europeos o a otros destinos fuera de la zona SEPA como México, China, Estados Unidos o Colombia. Anteriormente, estas operaciones estaban sujetas a cargos adicionales que podían llegar hasta los 50 euros, especialmente cuando se realizaban a través de plataformas digitales.
Este movimiento estratégico refuerza el compromiso del Santander de convertir la banca en un servicio más accesible, eliminando obstáculos económicos y mejorando la experiencia del cliente. La simplicidad y el ahorro de la nueva medida no solo potencian la conectividad entre los usuarios y sus seres queridos, sino que también eliminan las sorpresas al momento de planear envíos internacionales.
Además, el banco anunciará la próxima semana un ajuste en sus tarifas para las transferencias realizadas de manera presencial en sucursales. A partir de entonces, se aplicará una tarifa de 20 euros para transferencias de hasta 10.000 euros, mientras que las cantidades superiores tendrán un costo de 50 euros por operación.
Banco Santander ya había mostrado su liderazgo en el sector mediante la facilitación de pagos transfronterizos instantáneos para particulares a través de Bizum, un servicio que permite transacciones rápidas con solo el número de teléfono del destinatario. Este sistema ha expandido su alcance gracias a la integración de soluciones de pago en varios países europeos, y se encuentra en fase de pruebas para incluir nuevos socios que extenderán el servicio a nueve países del continente, beneficiando a más de 80 millones de usuarios.
Esta decisión del Santander no solo representa un hito en la banca digital en España, sino que también marca una tendencia hacia la supresión de barreras económicas en el ámbito de las transferencias internacionales, fortaleciendo los lazos financieros globales desde una perspectiva local.








