Revolución Digital: Estrategias Innovadoras para la Protección Infantil en la Era de las Pantallas

En un esfuerzo por proteger a niños y adolescentes de los riesgos inherentes al mundo digital, el Consejo de Ministros ha recibido un informe sin precedentes elaborado por un comité de expertos, bajo la dirección del Ministerio de Juventud e Infancia. Este documento, compuesto por 107 propuestas, se enfoca en establecer medidas preventivas para garantizar entornos digitales seguros para los menores.

El informe sugiere una serie de recomendaciones basadas en las distintas etapas del desarrollo infantil, con el objetivo de limitar la exposición a dispositivos digitales. Para los menores de 3 años, el uso de pantallas está totalmente desaconsejado. En el rango de 3 a 6 años, se permite un uso excepcional y bajo estricta supervisión, mientras que de 6 a 12 años se aboga por un uso limitado con la constante presencia de adultos, priorizando actividades físicas y al aire libre. En la franja de 12 a 16 años, se recomienda el uso de teléfonos analógicos y, si se permite un smartphone, debe contar con control parental activo. A partir de los 16 años, el informe aconseja un acceso más abierto, con previa educación sobre los riesgos y beneficios.

En cuanto a la industria tecnológica, el comité enfatiza su responsabilidad de contribuir a la protección de los menores. Proponen el etiquetado obligatorio de advertencias sobre los riesgos, la preinstalación de controles parentales y la presentación de informes de impacto antes de la comercialización de sus productos. Además, las plataformas digitales y redes sociales deberían establecer configuraciones de seguridad predeterminadas para bloquear contenidos inapropiados.

El informe también aborda la creciente preocupación sobre el «sharenting» y aconseja la prohibición de involucrar a menores en contenidos comerciales vinculados a influencers y creadores de contenido. La regulación de este fenómeno busca proteger la privacidad de los menores y fomentar una mayor conciencia sobre los riesgos asociados a la exposición digital.

En el ámbito educativo, se sugiere una regulación estricta del uso de dispositivos en las aulas, especialmente en los niveles de Infantil y Primaria, donde se prohíben completamente. En Secundaria, el uso se limitaría a herramientas pedagógicas previamente revisadas.

El extenso informe también está estrechamente vinculado con el Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de los Menores en los Entornos Digitales, actualmente en proceso de tramitación. Esta normativa incluye disposiciones como el control parental obligatorio y gratuito, la prohibición de recompensas aleatorias en videojuegos y la introducción de una orden de alejamiento virtual para quienes cometan delitos digitales contra menores. También se plantean reformas al Código Penal para abordar la difusión no autorizada de imágenes generadas por inteligencia artificial.

La colaboración nacional en este informe es amplia, con el apoyo de organizaciones como UNICEF, Save the Children y el INCIBE, así como de entidades del tercer sector y especialistas en áreas como psicología, pediatría e igualdad de género.

A través de un Plan de Alfabetización Mediática e Informacional alineado con la Unesco, se busca otorgar a los menores herramientas para navegar con seguridad y responsabilidad en el entorno digital.

Estas propuestas sitúan a España a la vanguardia en la protección de los menores en la era digital, procurando no solo restringir el acceso, sino también educar a las familias para un uso más seguro y consciente de la tecnología. La Estrategia Nacional de entornos digitales seguros es un paso crucial para aprovechar las ventajas de la tecnología sin comprometer el bienestar de los más jóvenes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...