Lefebvre, reconocida firma de software y contenido jurídico, ha revolucionado el ámbito legal con la introducción de GenIA-L Docs+, un innovador módulo que promete transformar la manera en que los profesionales del derecho manejan la documentación legal. Este desarrollo tecnológico, que se presentó en el prestigioso evento ACCOUNTEX ESPAÑA 2024 en el recinto IFEMA de Madrid, destaca por sus avanzadas características que permiten no solo la revisión de documentos legales, sino también su creación desde cero, utilizando Mementos, Formularios y legislación proporcionada por la propia Lefebvre.
Durante la presentación, José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, señaló que GenIA-L Docs+ no solo representa la excelencia en información jurídica, sino que también agiliza la resolución de problemas para los profesionales, permitiéndoles basarse en el conocimiento acumulado de sus clientes. Esta nueva herramienta tiene la capacidad de detectar automáticamente contradicciones legales en contratos y señalar normativas obsoletas, facilitando así un manejo más eficiente y preciso de los documentos legales.
El potencial de la inteligencia artificial en el sector legal fue un tema central durante la mesa redonda ‘Casos de uso de IA en despachos, asesorías y en la Administración’, donde se hizo evidente el papel transformador de la tecnología en la profesión. Diego Loma-Osorio Lerena, director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria, aplaudió las capacidades de preservación de la confidencialidad de GenIA-L, un requisito esencial en el manejo de datos públicos. Ramón Mª Calduch Farnós, presidente de ADADE / E-Consulting, agregó que la IA optimiza el tiempo al gestionar consultas legales repetitivas, un valor añadido invaluable para los despachos.
Ambos expertos coincidieron tanto en las oportunidades como en los retos que la IA supone para el sector, con Calduch Farnós anticipando un avance más acelerado que el propio Internet y Loma-Osorio Lerena subrayando el potencial impulso que herramientas como GenIA-L podrían significar para pequeñas y medianas firmas legales.
Lefebvre también ha tenido un papel destacado en HR Expo 2024, otro evento crucial celebrado simultáneamente con ACCOUNTEX, donde Mónica Lurguie, directora del departamento de Personas de la compañía, exploró el impacto de la inteligencia artificial en las relaciones laborales. A través de estos foros, Lefebvre reafirma su liderazgo en la innovación digital, apuntando no solo a la eficiencia operativa en el sector legal, sino también explorando aplicaciones en recursos humanos. Con iniciativas como GenIA-L Docs+, Lefebvre sigue posicionándose a la vanguardia de la transformación tecnológica, marcando un camino claro hacia el futuro del derecho y la gestión de talento en el ámbito corporativo.