Revolución en el Sector Sanitario: La Fisioterapia Toma Protagonismo en el Anteproyecto de Ley del Medicamento

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha manifestado su satisfacción ante la aprobación del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios por parte del Consejo de Ministros el pasado 8 de abril. Esta legislación emergente marca un hito importante para la profesión, ya que avala la prescripción, por parte de los fisioterapeutas, de ciertos productos sanitarios, incluidas las órtesis y algunos fármacos dentro del ámbito de sus competencias.

Dicha reforma no solo pone en valor la preparación y el papel crucial de los fisioterapeutas en el sistema de salud, sino que también supone la adaptación del marco normativo a las necesidades actuales de atención sanitaria. Sin embargo, el texto del anteproyecto aún debe superar numerosos procedimientos antes de su implementación oficial. El proceso contempla, como primer paso, una consulta pública, tras la cual se someterá a consideración en el Congreso de los Diputados. De recibir el visto bueno del Parlamento, la ley será finalmente publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), momento en el que entrará en vigencia.

Mónica García, ministra de Sanidad, ha adelantado que el objetivo del Ministerio es presentar esta ley en el Congreso antes de la llegada del verano. El CGCFE ha expresado su agradecimiento a la ministra y su equipo, subrayando que esta reforma aportará mayor flexibilidad en la atención sanitaria, disminuyendo los tiempos de espera y las molestias innecesarias para los pacientes. El Consejo ha comprometido su participación activa en la consulta pública, buscando asegurar que la normativa final contemple las verdaderas necesidades de pacientes y profesionales.

En un esfuerzo colaborativo con el Ministerio, el CGCFE trabajará para definir criterios claros sobre cómo los fisioterapeutas podrán prescribir productos sanitarios, garantizando una regulación que respete sus competencias profesionales. Esta reforma, vista como crucial para la eficiencia del sistema sanitario, refuerza la seguridad del paciente, elimina burocracias superfluas y optimiza los recursos disponibles.

Representando a más de 71,000 fisioterapeutas en España, el CGCFE subraya la importancia de la fisioterapia en la promoción de la salud y la correcta aplicación de la normativa profesional. Con acreditaciones universitarias y una creciente cualificación, los fisioterapeutas están más preparados que nunca para desempeñar un papel relevante en el ámbito sanitario, reflejando su importancia en la estructura de salud pública del país.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

MicroVision Alcanza la Certificación TISAX: Un Avance Significativo en la Seguridad de la Información Automotriz

MicroVision, Inc., una empresa pionera en soluciones tecnológicas avanzadas...

Ausencia de árbitros de campo españoles en la lista para el Mundial de Clubes 2023

La FIFA ha realizado una crítica contundente a los...

Alcaraz destaca su resiliencia: Victoria en el Conde de Godó 2025 sin mostrar su mejor tenis.

Carlos Alcaraz, tras su reciente victoria en el Masters...

Bukele y Trump Fortalecen Lazos con Acuerdo para Retener a Deportado por Error

El principal aliado de Donald Trump en América Latina...