Miguel Eladio López Alegría, conocido como Mike L-A en el ámbito aeroespacial, ha retomado el mando de una misión espacial tras 15 años de su anterior visita a la Estación Espacial Internacional (ISS). Este astronauta, nacido en Madrid y con un fuerte vínculo con Estados Unidos, lideró la misión Axiom-1, marcando así el inicio de una nueva era en la exploración espacial privada. La misión, organizada por Axiom Space, incluyó a tres empresarios filántropos y simboliza un avance hacia la democratización del espacio para no profesionales.
En una reciente entrevista, López Alegría reflexionó sobre los cambios significativos en la ISS desde su última estancia. Recordó que en su época la estación aún estaba en fase de construcción. “Ahora es todo mucho más grande, más amplio. Además, es bastante más complejo, con más cables, ordenadores y experimentos. Se parece mucho a un laboratorio”, describió.
Entre los proyectos destacados de la misión, figura el experimento de holoportación, desarrollado por el canadiense Mark Pathy y Microsoft. Esta innovadora técnica utilizó gafas de realidad virtual para permitir interacciones bidireccionales entre la Estación y la Tierra, algo que potencialmente podría revolucionar tratamientos médicos a larga distancia.
Otro experimento relevante, realizado por el israelí Eytan Stibbe, consistió en la producción de lentes usando un fluido polimérico en microgravedad, lo que abre la puerta a avances en la fabricación de telescopios y microscopios. Por su parte, el estadounidense Larry Connor, en colaboración con la Clínica Mayo, investigó los efectos del envejecimiento celular en ausencia de gravedad mediante el estudio de células madre.
“El precio de los billetes para esta misión no está actualizado”, aclaró López Alegría respecto a las informaciones de que cada miembro invirtió 55 millones de dólares. Subrayó que el objetivo de esta misión no era el turismo espacial, sino contribuir a la ciencia, reflejando un cambio positivo en la exploración científica por parte de personas no profesionales.
La misión enfrentó un retraso en su retorno debido a las malas condiciones meteorológicas en Florida, lo que permitió a la tripulación disfrutar más tiempo en el espacio. López Alegría destacó que el mejor momento de la misión fue observar la reacción de sus compañeros al ver la Tierra desde el espacio por primera vez.
Respecto al balance de la misión, López Alegría indicó que fue un éxito y añadió: «Es un primer paso, y los primeros pasos siempre son los más difíciles». Está prevista otra misión, Axiom-2, para lanzarse en aproximadamente un año, esta vez comandada por la experimentada astronauta Peggy Whitson.
El objetivo final de Axiom Space es construir la primera estación espacial comercial, con los módulos ya en construcción en Italia. La compañía cuenta con el respaldo de instituciones científicas y tecnológicas tanto públicas como privadas, y ha sido seleccionada junto a Collins Aerospace para desarrollar trajes espaciales para la ISS y la Luna.
En un mensaje dirigido a los jóvenes, López Alegría enfatizó la importancia de perseguir los sueños: «La dificultad en ser seleccionado como astronauta sigue siendo muy alta, pero ahora hay otras vías para llegar al espacio. Poco a poco se está produciendo una democratización del espacio».