BME, a través de su divisoria MEFF, ha introducido innovadores contratos de Opciones sobre Acciones de estilo europeo, ofreciendo un nuevo enfoque de liquidación por diferencias. Esta iniciativa, que entrará en vigor en marzo de 2025, incluye subyacentes como Banco Santander, Banco Sabadell, BBVA, Endesa, Iberdrola, Inditex, Repsol y Telefónica.
Con este sistema, al momento del vencimiento se realiza una transferencia en efectivo que refleja la diferencia entre el precio acordado y el de liquidación, eliminando así la necesidad de una transacción física de acciones. Esto brinda a los inversores una herramienta eficiente y estandarizada que facilita la negociación.
Las nuevas Opciones ofrecen flexibilidad a los inversores, permitiéndoles ejecutar estrategias complejas sin la obligación de un ejercicio anticipado. Al ser liquidadas por diferencias, tanto vendedores de call como compradores de put no necesitan poseer las acciones al vencimiento, simplificando así la gestión.
Clotilde Salmerón, directora general de MEFF, destacó la relevancia de esta innovación, afirmando que el objetivo es seguir expandiendo el mercado de derivados español para satisfacer las demandas actuales de los inversores.
El rol de Susquehanna ha sido crucial en este desarrollo. Este miembro activo de MEFF, comprometido a ofrecer precios competitivos, asegura una cobertura sólida del mercado que se espera beneficie a todos los participantes.