Revolución en la Visibilidad de Marcas: Cómo Comunicae Utiliza la Inteligencia Artificial para Potenciar el Impacto de las Notas de Prensa

3
minutos de tiempo de lectura
Revolucion en la Visibilidad de Marcas Como Comunicae Utiliza la

En un contexto donde las empresas buscan maximizar su influencia en el entorno digital, diarios.net ha publicado un estudio pionero que arroja luz sobre el impacto de los comunicados corporativos en la visibilidad de las marcas a través de la inteligencia artificial generativa, específicamente en sistemas como GPT-5. El trabajo, titulado «Informe diarios.net 2025: Análisis de Impacto de Notas de Prensa con GPT-5», es el primero en español que aborda cómo estas plataformas avanzadas procesan e interpretan la información corporativa.

El informe, que cuenta con la experiencia de la consultora en reputación digital Cristina Aced y el sociólogo Víctor Gil, fundador de Science 4 Insights, examina 150 comunicados distribuidos por diarios.net en octubre. Con base en este análisis, se revela un hallazgo sorprendente: más de la mitad de los comunicados son citados de manera directa o indirecta por GPT-5. Asimismo, se observa que las empresas que mantienen una actividad constante en la difusión de información registran un aumento del 43,9% en las consultas relacionadas con sus actualizaciones corporativas.

El análisis destaca asimismo que los comunicados gestionados a través de los planes Agency y Business poseen un 15% más de probabilidades de ser incorporados por el modelo GPT-5, un efecto atribuido a la autoridad editorial de los medios que los publican. Cristina Aced remarca la importancia de entender el uso de estos contenidos por parte de la inteligencia artificial, mientras que Víctor Gil señala su influencia en la reputación de marca y las decisiones de compra de los consumidores.

El surgimiento de la inteligencia artificial generativa como un nuevo ámbito para conquistar visibilidad corporativa obliga a replantear las estrategias de comunicación. La integración algorítmica de información por parte de estos sistemas redefine el significado de reputación, que ahora se extiende más allá de los medios tradicionales. En respuesta a este cambio, el informe sugiere la creación de comunicados claros y verificables, promueve una actividad informativa constante y destaca la importancia de distribuir contenido a través de medios con autoridad consolidada.

Patricia Fernández Carrelo, CMO de diarios.net y coordinadora del informe, subraya el papel fundamental que juegan las notas de prensa en la construcción de la reputación digital. El estudio, disponible para descarga en la plataforma de diarios.net, ofrece herramientas innovadoras que permitirán a los equipos de comunicación comprender y potenciar su impacto en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial.

TE PUEDE INTERESAR

Revolución en la Visibilidad de Marcas: Cómo Comunicae Utiliza la Inteligencia Artificial para Potenciar el Impacto de las Notas de Prensa — Andalucía Informa