En el marco del CES 2025, Microsoft, junto a sus aliados, ha enfatizado su dedicación a la innovación tecnológica, colocando en el centro del escenario a Windows 11 y los PCs Copilot+. Diseñados para entregar un rendimiento excepcional, inteligencia artificial de vanguardia y máxima seguridad, estos desarrollos tecnológicos representan el inicio de un ciclo significativo de actualización de PCs bajo el estandarte de Windows 11.
La cooperación entre Microsoft y prominentes fabricantes de hardware ha dado frutos, manifestándose en importantes progresos en los PCs. Destacan los procesadores AMD Ryzen AI Max Series, capaces de manejar hasta 50 billones de operaciones por segundo, ideales para dispositivos ultraportátiles. Además, los nuevos productos Ryzen AI 300 y 300 PRO prometen experiencias premium en notebooks.
Por otro lado, Intel ha introducido la serie Core Ultra 200V, dirigida a empresas, creadores de contenido y entusiastas del gaming, incorporando una unidad de procesamiento neuronal para potenciar la IA y mejorar la eficiencia energética. Esta serie es compatible con gráficos Intel Arc, prometiendo además un rendimiento de batería extraordinario.
NVIDIA no se queda atrás con sus RTX AI y NIM Microservices, que facilitan la ejecución de modelos de IA en PCs con Windows 11 gracias a los GPUs GeForce RTX 50 Series. Estas innovaciones hacen más accesible el procesamiento avanzado de lenguaje y visión por computadora para los desarrolladores.
La serie Snapdragon X de Qualcomm fue presentada como una potente plataforma que promete una autonomía de batería de varios días. Lenovo también ha hecho historia al lanzar su primera mini PC de escritorio con esta tecnología, adecuada para experiencias portátiles habilitadas con IA.
En cuanto a los nuevos modelos de PCs, Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Samsung han desvelado diseños impresionantes equipados con Windows 11. Desde el modelo ultraportátil Zenbook A14 de ASUS hasta el resistente EliteBook X Flip G1i de HP, estas máquinas ofrecen una vasta gama de especificaciones que abarcan desde pantallas OLED 4K hasta procesadores de alto rendimiento, asegurando así que cada usuario pueda encontrar su equipo ideal.
La transición hacia Windows 11 se vuelve imperativa con el fin del soporte para Windows 10 programado para octubre de 2025. Microsoft incita a sus usuarios a migrar, destacando las capacidades avanzadas de IA y seguridad que brindan los PC Copilot+. Los principales minoristas globales facilitan este proceso mediante programas de reciclaje y créditos por intercambio, además de herramientas para simplificar la transición.
El presente 2025 está configurado para ser un año crucial para Windows 11, afianzándose como la plataforma líder en productividad y creatividad, impulsando a los usuarios hacia una era de mayor eficiencia y conexión. Las innovaciones de Microsoft prometen no solo transformar el trabajo, sino también la vida cotidiana, haciendo del futuro un lugar más inteligente y seguro.