Revolución Visual: Lossless Scaling 3.0 Eleva la Calidad y Reduce la Latencia en Fotogramas

La herramienta de optimización gráfica para PC, Lossless Scaling, ha dado un paso significativo hacia adelante con la presentación de su versión 3.0 en fase beta. Desarrollada por THS, esta actualización promete transformar la forma en que los jugadores mejoran sus experiencias visuales y de rendimiento, ya sea con los últimos títulos del mercado o con clásicos.

Uno de los puntos clave de esta nueva versión es la mejora en la generación de fotogramas. La actualización se centra en la reducción de artefactos y parpadeos, lo que proporciona una experiencia de juego mucho más inmersiva sin distracciones visuales. Además, los cambios introducidos han reducido la carga en la tarjeta gráfica, especialmente en modos sin el “Performance Mode”, donde se observa una disminución del 40%, llegando incluso al 45% para multiplicadores superiores a x2.

La latencia es otro de los aspectos en el que se han logrado avances significativos, disminuyendo un 24% en comparación con la versión anterior. Esta mejora está acompañada por una ampliación en los límites de generación de fotogramas, alcanzando multiplicadores de hasta x20, lo cual es especialmente beneficioso para configuraciones de alta tasa de refresco.

Para sacar el máximo provecho de esta herramienta, el desarrollador ofrece varios consejos. En cuanto a la frecuencia de fotogramas, se recomienda un mínimo de 30 FPS, aunque 40 o más es lo ideal, sugiriendo también bloquear la tasa de fotogramas para no sobrecargar la GPU. Para las resoluciones, propone un escalado al 75% para 1440p y al 50% para 4K, así como el uso de multiplicadores altos en configuraciones de alta tasa de refresco para pantallas con frecuencias de actualización desde 240Hz hasta 480Hz.

Interesantemente, Lossless Scaling 3.0 no solo beneficia a los juegos más nuevos, sino que sigue siendo una herramienta crucial para mejorar títulos más antiguos y aquellos modificados, extendiendo su vida útil en hardware moderno. En un contexto donde los juegos contemporáneos ya integran tecnologías avanzadas de gráficos, esta herramienta se posiciona como vital para aquellos que no pueden disfrutar de estas mejoras.

Junto con la actualización, se ha lanzado una nueva interfaz de usuario beta, disponible a través de Steam. Cabe destacar también que la reciente actualización de Windows 11 ha restaurado la compatibilidad con la API de captura DXGI, lo cual amplía la flexibilidad de uso en este sistema operativo.

Con estas innovaciones, Lossless Scaling 3.0 no solo redefine la generación de fotogramas, sino que se establece como un estándar indispensable para la optimización gráfica, asegurando que tanto jugadores ocasionales como entusiastas del alto rendimiento puedan experimentar los videojuegos de una manera más fluida y envolvente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados