Microsoft y Meta han anunciado conjuntamente un avance revolucionario en la forma en que concebimos la productividad diaria, integrando las capacidades de Windows 11 en los visores de realidad mixta de Meta Quest. Este desarrollo permite a los usuarios experimentar un sistema operativo completo como Windows 11 dentro de un entorno de realidad mixta, comenzando con los modelos Meta Quest 3 y Quest 3S.
Esta colaboración se hace tangible gracias a una vista previa pública, donde los usuarios pueden interactuar y brindar sus opiniones sobre esta innovadora experiencia. La conexión entre un ordenador local o un PC en la nube de Windows 365 con el visor Quest se describe como fluida y efectiva, permitiendo en tan solo segundos transformar cualquier espacio en un entorno de trabajo multifuncional. El proceso de conexión inicial implica simplemente presionar las teclas «Windows + Y» en un teclado y escanear un código QR, haciendo el reemparejamiento tan sencillo como tocar un botón sobre el teclado del PC.
El uso del Windows App como un portal seguro a Windows en los dispositivos Quest permite el acceso directo al PC en la nube de Windows 365, ofreciendo streaming del escritorio personalizado de Windows, aplicaciones y contenido a través de Microsoft Cloud. Además, se posibilita la conexión con Azure Virtual Desktop y Microsoft Dev Box, ampliando las opciones computacionales de los usuarios de manera portátil y flexible.
Con esta tecnología, la productividad adquiere una nueva dimensión de inmersión y privacidad. El visor Meta Quest se convierte en una extensión natural del PC con Windows, permitiendo el trabajo con monitores virtuales de alta resolución y la mejora de la productividad desde cualquier ubicación. Los usuarios tienen la opción de aislarse por completo en su entorno de trabajo virtual o de usar la función de Passthrough para no perder contacto con el mundo físico que los rodea.
Esta integración se presenta como una herramienta poderosa para llevar a cabo reuniones virtuales, colaborar en proyectos y gestionar el contenido digital de una manera más eficiente y segura. La iniciativa se lanza experimentalmente en el software v72 de los dispositivos Meta Quest 3 y Quest 3S, comenzando su despliegue en las próximas semanas.
Este movimiento por parte de Microsoft y Meta no solo promete transformar la manera en que interactuamos con la tecnología, sino que también supone un paso significativo hacia una nueva era de productividad inmersiva, donde los límites entre el mundo digital y el físico continúan desdibujándose. Usuarios interesados pueden buscar más detalles y compartir sus experiencias mediante los enlaces proporcionados, a medida que esta impresionante innovación comienza a llegar a sus dispositivos.