Revolucionando la Computación: BullSequana XH3500 de Eviden, el Superordenador Modular para las Fábricas de IA del Futuro

3
minutos de tiempo de lectura
Revolucionando la Computacion BullSequana XH3500 de Eviden el Superordenador Modular

Eviden, la filial de Atos especializada en computación avanzada, ha desvelado su más reciente joya tecnológica: el BullSequana XH3500. Esta nueva generación de supercomputadoras ha sido concebida para fusionar de manera efectiva la computación de alto rendimiento (HPC) y la inteligencia artificial (IA), estableciéndose como la base tecnológica fundamental para futuros centros de supercomputación y las llamadas «fábricas de IA», que entrenan y despliegan modelos de IA a gran escala de forma continua.

El BullSequana XH3500 representa un avance significativo respecto a su predecesor, el BullSequana XH3000, ofreciendo una mejora notable en densidad de potencia, eficiencia energética y flexibilidad arquitectónica. Estas características son especialmente relevantes en un contexto donde los centros de datos demandan mayor rendimiento sin incrementar el consumo eléctrico ni el espacio físico.

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo sistema es su enfoque convergente, diseñado para gestionar tanto simulaciones científicas como cargas de trabajo de IA. Esto se logra gracias a una integración precisa de nodos optimizados para simulación numérica, nodos para entrenamiento masivo de IA y redes de interconexión de baja latencia. Este enfoque no solo permite manejar ambos tipos de cargas, sino que también facilita que se beneficien mutuamente.

El BullSequana XH3500 sobresale en densidad de potencia y refrigeración, suministrando más del 80 % de potencia eléctrica adicional por metro cuadrado y un 30 % más de capacidad de refrigeración por kilovatio en comparación con su antecesor. Todo ello, manteniendo la misma huella de rack, lo que permite alojar más CPUs y GPUs sin modificar la infraestructura existente.

Destaca también su diseño modular y abierto, que evita el bloqueo con un único proveedor al permitir combinar diferentes tecnologías de CPU, GPU y redes. Este sistema está preparado para escalar más allá del exascale y servirá como base para superordenadores exascale europeos, incluidos proyectos como el francés Alice Recoque.

La refrigeración líquida directa de quinta generación implementada en el XH3500 elimina la necesidad de ventiladores en el rack, permitiendo una operación completamente «fan-less». Utilizando agua templada a 40 °C, se logra una refrigeración eficaz de todos los componentes críticos, reduciendo la dependencia de aire acondicionado tradicional y abriendo la puerta a estrategias de reutilización de calor residual, lo que disminuye el coste total de propiedad y el impacto ambiental.

El BullSequana XH3500 se posiciona como una plataforma ideal para las «AI factories» y está lista para integrar tecnologías emergentes, como la computación cuántica. La modularidad de su diseño permite que los usuarios ajusten la configuración según sus necesidades específicas, desde clústeres orientados a simulaciones climáticas hasta plataformas para el descubrimiento de fármacos.

En resumen, la presentación del BullSequana XH3500 por parte de Eviden marca un hito en la convergencia de la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial, ofreciendo a los centros de supercomputación una herramienta poderosa y flexible que responde a las demandas actuales y futuras del mercado.

TE PUEDE INTERESAR

Revolucionando la Computación: BullSequana XH3500 de Eviden, el Superordenador Modular para las Fábricas de IA del Futuro — Andalucía Informa