Revolucionando la Publicidad: Estrategias y Claves de Transformación en 2024

En el último año, la industria publicitaria ha sido testigo de transformaciones significativas, impulsadas tanto por los avances tecnológicos como por el cambio en las preferencias de los consumidores. EXTE, una compañía líder en tecnología publicitaria, ha identificado las principales tendencias que han definido este 2024, un año que ha visto un notable crecimiento en varios aspectos del sector.

Uno de los catalizadores principales de este crecimiento ha sido la televisión conectada (CTV). Este formato, que fusiona la televisión lineal y digital, ha incrementado su penetración en España en un 5% durante el 2024, consolidándose como un canal publicitario eficaz. La CTV no solo mejora la visibilidad de las marcas, sino que también incrementa su recordación en la mente del consumidor. A nivel mundial, se estima que el mercado de la CTV alcanzará los 9.280 millones de dólares este año, con expectativas de crecimiento continuo en los próximos años.

La medición crossmedia se ha vuelto vital para optimizar las campañas publicitarias. Fernando García, CEO de EXTE, enfatiza la importancia de este enfoque, que permite evaluar el impacto no solo de la CTV, sino de múltiples canales digitales, optimizando así el retorno de la inversión.

En paralelo, la industria ha visto una creciente atención en la privacidad del usuario, lo que ha impulsado la adopción de segmentaciones avanzadas. A pesar del anuncio de Google sobre la eliminación de las cookies de terceros, la industria publicitaria sigue adaptándose, priorizando herramientas contextuales y el uso de inteligencia artificial para segmentar de manera más efectiva y construir relaciones de confianza con los consumidores.

Los formatos publicitarios también han avanzado, con la innovación en su núcleo. La realidad aumentada, la publicidad interactiva y la gamificación están redefiniendo la experiencia del consumidor. Estas tecnologías permiten a las marcas no solo comunicar mensajes más relevantes, sino también crear experiencias que capturan de manera efectiva la atención del público. Se proyecta que el mercado global de la realidad aumentada alcance los 5.400 millones de dólares en 2024, con un crecimiento sostenido en el horizonte.

Conforme avanza el 2024, la industria publicitaria se enfrenta a un futuro lleno de oportunidades y desafíos. La clave para navegar este entorno, cada vez más complejo, radica en la combinación efectiva de tecnología, creatividad y análisis de datos, permitiendo a las marcas seguir conectando de manera significativa con sus audiencias.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...