Una pareja catalana ha innovado en el mundo de la tecnología asistencial al crear unas gafas inteligentes denominadas Biel Smartgaze, un dispositivo que podría transformar la vida de las millones de personas que lidian con problemas de baja visión, particularmente aquellos afectados por el glaucoma. Esta enfermedad es una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel global.
Las gafas Biel Smartgaze, que integran inteligencia artificial y realidad mixta, han demostrado ser extraordinariamente efectivas, alcanzando un 95% de éxito en la evitación de obstáculos. Cuatro proyectos piloto en España y Japón, incluyendo ciudades como Barcelona, Tarragona, Reus, Figueres y Motegi, respaldan la eficacia de este innovador dispositivo. En un entorno controlado de laboratorio, un significativo 80% de los participantes reportaron un notable incremento en su movilidad al utilizar estas gafas.
El impacto de la baja visión trasciende lo físico, también tiene un fuerte componente psicológico. Estadísticas recientes destacan que aquellos afectados por esta condición tienen altas probabilidades de sufrir depresión y ansiedad, subrayando la urgencia de tecnologías como Biel Smartgaze que no solo mejoran la movilidad sino que también abordan la salud mental de sus usuarios.
El proyecto, nacido de la necesidad personal del matrimonio de ayudar a su hijo Biel, afectado por una enfermedad autoinmune, cuenta con el respaldo de entidades como la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y el CSIC. Homologadas como dispositivos médicos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, las gafas garantizan seguridad y eficacia.
Biel Smartgaze se adapta a la visión restante de los usuarios, permitiendo un desplazamiento más seguro mediante la detección en tiempo real de obstáculos. Su tecnología también ofrece características como aumento de contraste, visión zoom, adaptabilidad a variadas condiciones luminosas y señales auditivas, haciendo de estas gafas una herramienta integradora.
La startup detrás de Biel Smartgaze está en proceso de comercialización en España y Europa, con ambiciosos planes de expansión hacia Estados Unidos y Asia para 2026. Este dispositivo promete ser una alternativa real y asequible a soluciones convencionales como los perros guía y bastones. Jaume Puig, CEO de la empresa y padre de Biel, asegura con contundencia que «Biel Smartgaze es la solución definitiva para la independencia de estos pacientes».
El avance de Biel Smartgaze es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede cambiar vidas, y se presenta no solo como un producto, sino como un movimiento que podría redefinir la manera en que se abordan los retos diarios de las personas con baja visión.