Revolucionario Enfoque de IA en la Predicción de Erupciones Volcánicas

La Universidad de Granada (UGR) ha liderado un desarrollo innovador en el ámbito de la gestión de riesgos volcánicos mediante un método basado en Inteligencia Artificial y Teoría de la Señal. Esta tecnología avanzada permite predecir erupciones volcánicas con al menos doce horas de antelación y confirmar el final de dichas erupciones en tan solo tres horas, marcando un hito importante en la protección civil.

Probada de manera exitosa en el volcán Tajogaite de La Palma y el Volcán de Fuego de Colima en México, esta técnica analiza parámetros sísmicos en tiempo real, facilitando la anticipación y caracterización de los eventos eruptivos. Participaron en esta investigación expertos de diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Colima, INVOLCAN en Tenerife y la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda, y los hallazgos fueron publicados en la prestigiosa revista Journal of Volcanology and Geothermal Research.

El sistema se centra en tres parámetros sísmicos: entropía de Shannon, índice de frecuencia y curtosis. La entropía, que evalúa el desorden de las señales sísmicas, disminuye cuando los sismos se organizan, indicando una posible erupción. El índice de frecuencia recoge cambios en frecuencias dominantes relacionadas con la actividad magmática, mientras que la curtosis ayuda a identificar eventos sísmicos impulsores.

Este innovador método ha sido efectivo en volcanes de todo el mundo, comprendiendo regiones en España, México, Grecia, Italia, Estados Unidos, Perú y Rusia. En el caso de La Palma, el método predijo el evento con más de nueve horas de anticipación y determinó el fin de la actividad casi en tiempo real, gracias a un cambio en la entropía de Shannon correlacionado con las observaciones visuales finales.

La trascendencia de este avance supera el ámbito académico, evidenciado por la reciente asesoría del equipo de la UGR al gobierno griego y los servicios de protección civil en la crisis volcánica de Santorini. La implementación de esta metodología en sistemas de monitoreo volcánico puede ser revolucionaria en términos de seguridad, ya que una alarma temprana con doce horas de anticipación permitiría a las autoridades tiempo suficiente para activar protocolos de evacuación y notificar a la población, disminuyendo así el impacto social y salvaguardando vidas en situaciones de emergencia volcánica.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Recibe Distinción de la Asociación de Tecnología del Consumidor por su Innovación Revolucionaria

Samsung Electronics ha sido distinguido con varios premios CES...

Cómo seguir en vivo el partido del Atlético de Madrid hoy

El Atlético de Madrid se enfrenta al Levante en...

El Sevilla se impone a un Osasuna sin rumbo fuera de casa

El Sevilla logró una victoria crucial al vencer 1-0...

Tragedia en el Puerto de la Cruz: Un fallecido y varios heridos por fuerte oleaje en Tenerife

Las autoridades han confirmado el fallecimiento de una persona...